Programas en Tunja que brindan apoyo a las mujeres en condición de calle y desplazamiento.

personAndrea Rodríguez

date_rangeMarzo 08, 2022

remove_red_eye2598 Vistas

La Secretaria de la Mujer, Diana Reina manifestó que se vienen adelantando una serie de actividades en general, pero las mujeres que han sido víctima del desplazamiento forzado, las respalda la Ley 1448 de junio de 2011 que permite salvaguardar y dar atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno.

Desde Tunja se han fortalecido actividades con esta población desde la Secretaría de Gobierno. “Ahora, con las mujeres en condición de calle, se tiene un equipo psicosocial que realiza un trabajo extramural para analizar un diagnóstico con varios enfoques y brindarles ayuda para su salud mental”, añadió la funcionaria.

También dijo que desde el año 2020, se tiene una red denominada “Red Tejiendo Lazos”, que cuenta con el apoyo de la Casa de la Mujer de la UPTC, Fundación Universitaria Juan de Castellanos, el Consultorio Jurídico de la Universidad Santo Tomás, la Facultad de Administración de Empresas, la Secretaría de Desarrollo con Activa - T enfocado a emprendimientos y ahora con la Casa de la Mujer Empoderada, producto bandera de la Secretaría de la Mujer.

“Contamos con el aula Tic para capacitación y formación virtual a la mujer, el Centro Integral Para el Adulto Mayor en condición de vulnerabilidad, servicio de equidad de género, entre otros.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la secretaria Diana Reina invita a participar de todos los servicios que ofrece la Alcaldía de Tunja desde esta sectorial y denunciar cualquier tipo de violencia. “Las mujeres no están solas; están las instituciones”. 

Foto: Boyacá 7 Días.   


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Reactivación económica en alianza con el sector privado

En cumplimiento de la directriz del Presidente Gustavo Petro de seguir fortaleciendo la reactivación económica, se trabaja en seguridad, energía e infraestructura como elementos fundamentales para el desarrollo del país. Hoy, en la Casa de Nariño, sesionó nuevamente el Sistema Nacional de Competi...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeAgosto 13, 2024

remove_red_eye1284 Vistas

Un año más sin la nueva Terminal de Tunja

A pesar que el contrato de la Terminal de Transportes de Tunja fue aprobado por el OCAD departamental en el año 2014 por 37.500 millones de pesos para la obra y 2.700 millones para la interventoría, en el acta de inicio firmada el 20 de abril del año 2015 se estableció un plazo inicial de 12 meses....

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeEnero 25, 2017

remove_red_eye2662 Vistas