Un año más sin la nueva Terminal de Tunja

personPositiva

date_rangeEnero 25, 2017

remove_red_eye2663 Vistas

A pesar que el contrato de la Terminal de Transportes de Tunja fue aprobado por el OCAD departamental en el año 2014 por 37.500 millones de pesos para la obra y 2.700 millones para la interventoría, en el acta de inicio firmada el 20 de abril del año 2015 se estableció un plazo inicial de 12 meses. Es la hora en la que el proyecto aún no culmina. Así lo dio a entender el secretario de Infraestructura de Tunja Rafael Acevedo, anotando que las obras no van acorde a los cronogramas que el mismo contratista proyecto, dando por entendido que la construcción de la nueva Terminal de Tunja no estaría finalizada para este año; sin embargo dijo que se  realizará un plan de contingencia para exigirles a los contratistas que cumplan con los trabajos. Se espera que los contratistas aligeren las obras, ya que para el mes de septiembre del año anterior el avance de esta fue de tan solo el 44%. De igual manera se espera que las adiciones económicas sean equitativas a las obras y que tanto los boyacenses como los foráneos puedan disfrutar de una Terminal moderna y completa. El predio donde se levantará el Terminal tiene una extensión de 59 mil metros cuadrados. El área construida cubierta tendrá dos niveles: uno inferior de 4.759 metros cuadrados y uno superior de 5.718. Las áreas operacionales exteriores tendrán 37.871 metros cuadrados. El valor total de la inversión es de 40.000 millones de pesos.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Boyacá, departamento piloto para la constitución del Observatorio de Servicios Públicos Domiciliarios

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) avanza en la constitución del Observatorio de Servicios Públicos Domiciliarios con la colaboración de entidades públicas, privadas, entes territoriales, academia y la comunidad.

Boyacá fue elegido el departamento p...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeMarzo 08, 2024

remove_red_eye1927 Vistas

S.O.S en Paipa. Una habitante requiere ayuda por parte de la Administración Municipal y la comunidad


Se trata de Nelly Tovar Castro, una artesana que se ha visto afectada desde hace 6 años por las fuertes lluvias e inundaciones y en varias oportunidades ha pedido la visita de la Administración Municipal y Gestión de Riesgo a la quebrada Rejalgar, localizada en la vereda Rincón de Vargas debi...

Continuar leyendo

personANDREA RODRÍGUEZ

date_rangeMayo 09, 2022

remove_red_eye2449 Vistas