Unidad Móvil Veterinaria empezará a rodar por todo Boyacá

De esta manera, el Departamento apuesta por la promoción del respeto hacia los animales, y por la responsabilidad asociada a su tenencia.
El gobernador Ramiro Barragán Adame, anunció el comienzo de las jornadas de esterilización de caninos y felinos en condición de calle principalmente.
“Estaremos en los municipios de cuarta, quinta y sexta categoría con un aliado muy importante: la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC. Nuestra primera jornada comenzará en Siachoque y luego iremos a todas las provincias; será un apoyo muy importante que damos a los municipios. Agradecemos a la academia por respaldar el esfuerzo grande que hace la Administración Departamental, ya que el desarrollo del proyecto tendrá una inversión cercana a los $700 millones de pesos para atender cerca de 5.000 animales”, precisó el Mandatario.
Barragán agradece previamente a los gobiernos municipales su apoyo a esta vital iniciativa, y les solicita tener dispuesta la logística requerida el día en que se realice allí la jornada de esterilización.
Por su parte, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible del departamento, Karen Lucía Molano Granados, indicó que la Gobernación de Boyacá en articulación con la UPTC, empezarán este lunes 10 de julio, aquellas necesarias acciones.
“Iniciaremos con esterilizaciones gratuitas a perros y gatos, y con charlas sobre su tenencia responsable. Les invitamos unirse a nuestra campaña para que podamos, todas y todos, hacer la diferencia en la sobrepoblación animal y ayudar a que más animalitos no estén padeciendo dolor y sufrimiento en las calles", precisó la Funcionaria.
La UPTC contará con profesionales veterinarios altamente calificados y con gran experiencia en el tema, así como personal experto en la tenencia responsable de animales de compañía.
El objetivo de estas jornadas es disminuir el maltrato y el abandono animal tan común en el Departamento.
Fuente: UACP GobBoyacá
OTRAS NOTICIAS

Periodistas sin Acoso: violencias contra mujeres periodistas y profesionales de la comunicación en Colombia en y fuera de internet
En 2016, la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género (RCPVG) inició la campaña digital “Periodistas sin acoso”, cuyo objetivo fue llamar la atención del público sobre las diferentes violencias y acoso sexual que viven las periodistas y comunicadoras en Colombia.

Adelantan contingencia para sede San Antonio de colegio Silvino Rodríguez
Sigue suspensión indefinida de clases en el colegio Silvino Rodríguez, sede San Antonio de Tunja, mientras se adelanta el plan de contingencia luego de que un vendaval afectara dos salones en donde las tejas cayeron dentro de los mismos. En una reunión realizada con el rector de la institución, g...