Tunja ingresa a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje

Luego de un arduo proceso de consolidación y presentación ante la UNESCO, la organización aceptó la postulación de la capital boyacense como ciudad del aprendizaje.
La organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO presentó las nuevas ciudades miembro de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje (GNLC, por sus siglas en inglés) que le permitirá a Tunja compartir ideas con otras ciudades, con respecto a temas como la búsqueda de soluciones a problemas que surgen a medida que se desarrolla la ciudad del aprendizaje.
Una de las misiones de esta red, es apoyar el logro de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entendiendo el conocimiento como el motor que permite tener una mejor ciudad.
Construir una ciudad del aprendizaje hace que desde la capital del departamento se construyan nuevas generaciones, permite abrir las puertas y brindar herramientas de gestión y crecimiento, involucra la búsqueda de un mejor posicionamiento de ciudad.
Tunja necesita un aliado que le dé una dinámica diferente a la ciudad y cuenta con la disposición para un desarrollo eficiente. Siendo una ciudad del aprendizaje, el municipio mejora el empoderamiento individual y la inclusión social, el desarrollo económico sostenible y la prosperidad cultural. Gracias a esta inclusión se lograrán alianzas para la gestión de recursos con organismos internacionales en pro del fortalecimiento de los procesos de aprendizaje y búsqueda del conocimiento para Tunja.
Reconocemos que existen retos importantes a los que debemos hacer frente, y por eso, debemos permitir que nos UNA el sentimiento de mejorar nuestra ciudad, y servir con responsabilidad por la gente y para la gente.
La administración de Alejandro Fúneme, continuará trabajando sin descanso por la educación para la vida, con estrategias que nos permitan luchar contra la desigualdad, el desempleo y la falta de oportunidades, además propendiendo siempre por la inclusión laboral y escolar.
OTRAS NOTICIAS

Asambleístas aprueban el cambio del objeto social de Ecopetrol para avanzar hacia la transición energética
Un nuevo paso que le permitirá al Grupo Ecopetrol avanzar hacia su objetivo de la transición energética recibió la Junta Directiva de la compañía, luego de que las asambleas de tenedores de bonos aprobaran la actualización del objeto social de la empresa.
El Grupo Ecopetrol informó que...

En Tunja, se adoptan nuevas medidas urgentes para disminuir el riesgo de contagio por COVID-19
La Administración del Alcalde Alejandro Fúneme González, ante el aumento de la ocupación UCI, y teniendo en cuenta la situación actual del país y de la ciudad por aumento de casos por COVID-19, adoptó nuevas medidas en la Capital que Nos Une.
El mandatario local, en cumplimiento de la cir...