Asambleístas aprueban el cambio del objeto social de Ecopetrol para avanzar hacia la transición energética

Un nuevo paso que le permitirá al Grupo Ecopetrol avanzar hacia su objetivo de la transición energética recibió la Junta Directiva de la compañía, luego de que las asambleas de tenedores de bonos aprobaran la actualización del objeto social de la empresa.
El Grupo Ecopetrol informó que el pasado 29 de mayo se celebraron la segunda convocatoria y las asambleas de los tenedores de bonos ordinarios de las emisiones de deuda local realizadas en 2010 y 2013.
“En ellas se logró la aprobación de la actualización del objeto social, con el voto favorable de la mayoría de los tenedores presentes y que representaban más del 40% del total del empréstito insoluto, lo que confirma la confianza de los tenedores de bonos en la compañía”, dice la comunicación.
La información señala que cumpliendo lo establecido en la Ley 1118 de 2006, con la aprobación para actualizar su objeto social Ecopetrol podrá desarrollar, entre otras, actividades de investigación, desarrollo, comercialización, construcción y operación de fuentes no convencionales de energía y de energía renovable; hidrógeno; captura, uso y/o almacenamiento de carbono, y generación y comercialización de bonos de carbono y otros instrumentos similares.
Le puede interesar: Reforma de estatutos de Ecopetrol facilita avanzar en transición energética
Ecopetrol se define como la compañía más grande de Colombia y una de las principales compañías integradas de energía en el continente. Es responsable de más del 60% de la producción de hidrocarburos de la mayor parte del sistema de transporte, logística, y refinación de hidrocarburos, y tiene posiciones líderes en petroquímica y distribución de gas.
También participa en la transmisión de energía pues tiene el 51.4% de las acciones de ISA (Interconexión Eléctrica S.A.), y en la gestión de sistemas en tiempo real en XM.
Y cuenta con posiciones líderes en el negocio de la transmisión de energía en Brasil, Chile, Perú y Bolivia, entre otros negocios.
Gobierno corporativo
De otra parte, el comunicado del Grupo Ecopetrol asegura que en materia de Gobierno Corporativo, y de acuerdo con la Ley, a la fecha, el director Gonzalo Hernández Jiménez “cumple con los criterios de independencia, por lo que la Junta Directiva cuenta con siete directores independientes superando el mínimo previsto en la Ley del mercado de valores colombiano (25%, equivalente a 3 de 9 miembros) y lo establecido estatutariamente (mayoría, 5 de 9), es decir que el 78% de los miembros cumplen con los criterios de independencia”.
OTRAS NOTICIAS

Obra de 9 mil 500 millones de pesos no existe, Nobsa la reclama hace tres años
Ayer los habitantes del barrio Nazareth de Nobsa se tomaron la Alcaldía de ese municipio como una forma de protestar contra el incumplimiento de la Gobernación de Boyacá de construir una ciclo-ruta que llevaría desarrollo a esta zona de Boyacá.
Contratista, la piedra en el zapato...

Cena con James Hetfield
James Hetfield, el emblemático vocalista y líder de Metallica, está ofreciendo a sus seguidores una oportunidad verdaderamente única. Se ha lanzado una subasta para cenar con Hetfield en Edwards, Colorado, cerca de su hogar. Este evento no solo promete una velada memorable con una de las grandes...