¿Tren de alta velocidad para Boyacá?

Este jueves en la capital boyacense se desarrollará el I Foro Regional de Transporte Férreo “Una mirada al Futuro en Boyacá" en el Auditorio Mayor Edificio Santo Domingo de Guzmán de la Universidad Santo Tomás a partir de las 8:00 am con entrada libre.
Silverio Leguizamon de la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos mencionó a Positiva FM: “las asociaciones como son los gremios de la Sociedad Boyacense de Ingenieros y Arquitectos, la Asociación Boyacense de Administradores de Empresas, la Asociación de Periodistas de Boyacá y algunos gremios de economistas, decidimos convocar a la ciudadanía boyacense a este foro sobre transporte férreo. Esto surge como una iniciativa del gobierno nacional a través del plan de desarrollo de poder hacer una reactivación del sistema férreo”.
"La primera etapa consiste en unos estudios de prefactibilidad y la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI a través de Findeter hizo esa viabilidad y entra a la siguiente etapa donde se asignaron estos recursos. Después entramos a la etapa de factibilidad, esa es la que tiene un costo elevado y sabemos que el tema férreo es un megaproyecto pero que igualmente el desarrollo se genera como la expectativa de desarrollo a futuro en todos los sectores”.
"Cualquier país desarrollado tiene un sistema férreo. En los años 1920 cuando se inició el sistema férrero en Colombia quedó abandonado, ahora que se retoma, el gobierno nacional nos debe explicar las metas paro no tener unas locomotoras de trocha angosta sino un tren de mediana o alta velocidad” finalizó Leguizamón.
Julio Alberto Medina Orozco, presidente de la Asociación de Periodistas de Boyacá, expresó a Positiva “lo que se busca es que el gobierno departamental y nacional se unan para el departamento de Boyacá en una sola voz, reclamar los recursos para el tren de pasajeros que nos logre acercar a la ciudad en menos tiempo”.
Se contará con la presencia del Viceministro de Infraestructura Ministro de Transporte, Jorge Enrique Ramírez Hernández; Cesar Castellanos, Arquitecto; Germán Suárez Bernal, Ingeniero Civil Magister internacional en Cooperacion Internacional entre otros.
Se tendrán unas ponencias como: nueva Ley ferroviaria de Colombia, los ejes de política de desarrollo ferroviario desde el punto de vista del departamento a cargo del Gobernador de Boyacá Carlos Amaya, cómo se está llevando la ejecución del sistema férreo en la Agencia Nacional de Infraestructura ANI por Adriana Montañez. De igual manera estarán los decanos de ingeniería de la Universidad Santo Tomás y Uptc.
OTRAS NOTICIAS

AC/DC en el Mundo del Whisky
AC/DC, ha unido fuerzas con la afamada marca escocesa Ballantine's para lanzar su propia botella de whisky de edición limitada. Es un tributo en el que la música y la bebida se mezclan de manera única.
Esta colaboración cobra vida como parte de la colección True Music Icons de Ballantin...

Gobierno de Boyacá abre la tercera versión de escuela de innovación política y social
La 'escuela de innovación política y social' es una iniciativa del gobierno de Carlos Amaya, por medio de la Dirección de Juventud, en donde se brinda educación, libre y gratuita, orientada hacia la formación del pensamiento colectivo, crítico, creativo e innovador de los jóvenes boyacenses.