¿Por qué regular el uso de teléfonos en los niños?

La OMS, Organización Mundial de la Salud clasifica los teléfonos celulares como un riesgo debido a la emisión de radiación. Los niños son más sensibles a estos agentes y existe el riesgo de contraer enfermedades como el cáncer.
Para la Doctora, Blanca Doris Clavijo, especialista en el área de Neuropediatría de Epigenética y Neurodesarrollo para Boyacá, “antes, la preocupación se limitaba a que los niños se quedaban demasiadas horas frente a la televisión, mientras hoy hay un gran desasosiego de los padres acerca del contacto que tienen los niños, incluso los bebés, con los smartphone y tabletas”.
Los teléfonos móviles y las tablets son las nuevas niñeras y cuidadores de los niños?
Los especialistas de Epigenética realizaron un mapa de problemas en Boyacá, el cual alerta sobre la exposición excesiva a las tecnologías, la cual puede asociarse con el déficit de atención, problemas de aprendizaje, aumento de la impulsividad y de la falta de autocontrol (rabietas).
El excesivo uso de las tecnologías puede limitar el movimiento, y consecuentemente el rendimiento académico, la alfabetización, la atención y capacidades.
El sedentarismo que implica el uso de las tecnologías es un problema que está aumentando entre los niños. Obesidad lleva a problemas de salud como la diabetes, vasculares y cardíacos.
OTRAS NOTICIAS

Barrio Antonia Santos sin vías por donde transitar
Los habitantes del barrio Antonia Santos están desesperados por no contar con vías que les permita llegar o salir desde y hasta sus hogares, la demora de las obras viales en las calles de principal acceso llevan detenidas un mes y los han dejaron sin por donde transitar
Energía Positiva habló...