Pico y placa para vehículos particulares se ampliará a toda la ciudad
“La administración municipal, por medio de la Secretaría de Tránsito y Transporte informa que se tiene proyectada una modificación a la medida pico y placa o restricción vehicular que se tiene actualmente en la ciudad de Tunja. En este momento se busca ampliar la zona de influencia, la cual cubrirá la totalidad del área urbana”, afirmó Jhon Alexander Herrera Benavides, secretario de Tránsito de Tunja.
Herrera añadió que esta determinación se basó teniendo en cuenta los análisis de varios estudios de movilidad que se realizaron desde el 2012 hasta la fecha, y que dieron como resultado que se disminuirá en un 20% el flujo vehicular, lo que beneficiará al medio ambiente y además permitirá un aumento en la velocidad del 40%.
“Esta medida empezará a regir a partir del 15 de enero y tendremos hasta el 31 del mismo mes un tiempo de sensibilización y pedagogía, y desde febrero quedará en firme la medida con las sanciones pertinentes según el Código Nacional de Tránsito”, comentó el titular de la cartera de Tránsito.
Queda excluida de la restricción establecida la infraestructura de transporte (vías y glorietas) que conforman los siguientes Corredores Principales, dentro del perímetro urbano de la ciudad de Tunja:
Corredor Longitudinal 1 (Norte-Sur): Ingreso a Tunja – Avenida Norte – Glorieta Norte.
Corredor Longitudinal 2 (Sur-Norte): Ingreso a Tunja – Avenida Sur – Avenida Oriental – Glorieta Norte.
Corredor Transversal 1 (Oriente-Occidente): Ingreso a Tunja – Avenida Paseo de la Gobernación – Glorieta Casa del Gobernador – Calle 32 – Glorieta Norte.
Corredor Transversal 2 (Occidente-Oriente): Ingreso a Tunja – Vía Moniquirá-Tunja – Diagonal 38 – Glorieta Norte.
Corredor Complementario: Ingreso a Tunja – Transversal 15 – Calle 22 – Avenida Colón – Avenida Maldonado – Glorieta Norte.
OTRAS NOTICIAS

El abandono del adulto mayor refleja la fractura familiar de la época
En Colombia hay más de 4 millones 620mil adultos mayores, lo cual representa el 11% de la población. Los familiares deben velar por el cuidado de estos abuelitos, el sistema de salud como las EPS deben asignarles citas oportunamente y darles los medicamentos, si es ne...

Secretaría de Planeación de Boyacá ofrece 22 cursos gratuitos sobre ciencia, tecnología e innovación
Con el propósito de fortalecer las capacidades colectivas de gestión de herramientas de ciencia, tecnología e innovación, la Dirección de Seguimiento y Planeación Territorial de la Secretaría de Planeación abrirá 22 cursos gratuitos y en línea dirigidos a niñas, niños, jóvenes, población adulta y...