Pese a acuerdos de construcción de nueva sede del Sena en Tunja, estudiantes se unirán hoy al paro nacional

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeAbril 25, 2019

remove_red_eye3121 Vistas

Pese a que ayer se acordó la transferencia de un lote de $40 mil millones que aportará la Gobernación de Boyacá para una nueva sede del Sena en Tunja, estudiantes de la institución educativa se unirán a las manifestaciones de hoy en el marco del paro nacional.

De acuerdo con Juan Camilo Betancourt, quien hace parte del Coes, Comité de Estudiantes y Egresados, del Sena en Tunja, si bien la firma del acuerdo entre Gobernación de Boyacá y el SENA para la construcción es un paso histórico, aún hay situaciones que se deben atender y deben exigirse a través de una nueva movilización. "Celebramos la decisión de hoy, pero hay artículos en el Plan Nacional de Desarrollo que nos afectan como aprendices, por ello nos uniremos al Paro Nacional". 

Y es que cabe recordar que además de la falta de una infraestructura educativa en condiciones adecuadas se suman, según el líder estudiantil, la falta de conectividad web, las reformas a la educación en el Sena, subsidios y etapa productiva, "sumadas a las reformas que vienen incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo", dijo Betancourt, en diálogo con Energía Positiva.

Agregó que la lucha debe continuar, pues, "es importante decir que las soluciones para el Sena de Tunja llegan gracias a la lucha estudiantil y sindical, claramente hubo un apoyo de representantes políticos de la región, pero nuestras movilizaciones permitieron que se llegara a este punto". 

Escuche la entrevista completa aquí: 



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Twenty One Pilots, el legado de una banda que brilló en la primera noche del FEP 2023


El dueto conformado por Josh Dun y Tyler Joseph se encontró nuevamente con el público del Festival Estéreo Picnic, luego de haber presentado su muisca en el marco de su gira “The Bandito Tour” en 2019. Aunque al principio no hacían parte del cartel oficial de artistas de FEP, la sorpresiva ca...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeMarzo 28, 2023

remove_red_eye2053 Vistas

“Quiero Entender”: una campaña para alzar la voz sobre la importancia de que las niñas y niños aprendan a leer

UNICEF Colombia, junto con la banda colombiana Morat, a través de su fundación Aprender a Quererte, se han unido para crear la campaña "Quiero entender", con el propósito de generar consciencia y movilizar esfuerzos alrededor de la crisis del aprendizaje en niñas y niños menores de 10 años en Col...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeJulio 08, 2024

remove_red_eye1641 Vistas