No se puede borrar la marca del 8M –día de la mujer trabajadora

personÁngela Merchán

date_rangeMarzo 09, 2020

remove_red_eye2185 Vistas

Lejos de una fecha comercial, el 8 de marzo es un día conmemorativo de las luchas de mujeres que reclamaron mejores condiciones laborales en una fábrica de camisas en Estados Unidos.

Para entender la razón de la celebración de este día internacional, debemos revisar ¿qué está pasando en Colombia?

Según información del DANE, en el país la población de mujeres es del 41,5 por ciento, quienes tienen un índice de desempleo de un 14.4% mientras que el 8.1 por ciento de los hombres están sin empleo.

Nos están matando

No es un hashtag, es una realidad.  Según Feminicidios Colombia el lugar en donde las mujeres están más inseguras es en su casa, los espacios rurales y sus victimarios son familiares.

 Las cifras de Medicina legal en Colombia, demuestran que violencia intrafamiliar, los feminicidios y las violaciones aumentan año tras año. En enero del 2020 fueron asesinadas 16 mujeres más que en el mismo mes durante el 2019.

No se deben reforzar los estereotipos

Para la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Genero “Se nota la desatención a la cuestión del género en los medios de información por la persistencia de los estereotipos basados en el género que divulgan las organizaciones de difusión públicas y privadas locales, nacionales e internacionales.

La periodista Faviola Calvo, habla de los 25 años de la Plataforma de Beijing y destaca, el capítulo J, eje del trabajo de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género, de la que hace parte la Red Colombiana y en la cual se promueven como objetivos estratégicos, el aumentar el acceso de la mujer y su participación en la expresión de sus ideas y la adopción de decisiones en los medios de difusión y por conducto de ellos, así como en las nuevas tecnologías de comunicación y  fomentar una imagen equilibrada y no estereotipada de la mujer en los medios de difusión.




Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Gobierno Nacional y líderes del nororiente de Boyacá logran acuerdos

Gobierno Nacional y líderes del nororiente de Boyacá logran acuerdos y levantan el paro campesino Ventaquemada (Boyacá)

Tras cuatro días de diálogo, se acordaron diez medidas clave que garantizan la permanencia campesina, protegen sus derechos y reconocen su papel en la conservación ambiental.&nbs...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeAgosto 09, 2025

remove_red_eye781 Vistas

Ya son 14 lesionados por pólvora en Boyacá

En los primeros 10 días del mes de diciembre ya son 14 las personas lesionadas con pólvora en el departamento de Boyacá, así lo confirmar la Directora de Promoción y Prevención en Salud de la Secretaria de Salud de Boyacá, Nancy Judith Munevar.

“Frente a la vigilancia intensificada por l...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeDiciembre 11, 2023

remove_red_eye1409 Vistas