NASA Space Apps Challenge llega a Tunja este 5 y 6 de octubre

personAndrea Rodríguez

date_rangeOctubre 03, 2024

remove_red_eye1138 Vistas

La cita es en el Campus de la Universidad Santo Tomas en Tunja este sábado a partir de las 8:00 am, entrada libre

Se realizará este gran evento presencial en Tunja y virtual ETITC, los días 5 y 6 de Octubre. Este espectacular evento de dos días genera innovación a través de la colaboración internacional al brindarles a los participantes la oportunidad de utilizar los datos gratuitos y abiertos de la NASA y los datos espaciales de sus socios de la Agencia Espacial para abordar problemas del mundo real en la Tierra y en el espacio.

Las personas deben registrarse en: https://www.spaceappschallenge.org/nasa-space-apps-2024/2024-local-events/tunja/. Podrán participar menores de edad únicamente a través de su institución educativa y para la que se requerirá un responsable designado para acompañar al equipo durante el evento. Para formalizarlo, se puede diligenciar el formulario de inscripción y planilla en el enlace anterior. 

Esta actividad se desarrollará los días sábado y domingo en Tunja. Para mayor información, al 3132824472

¿Qué buscarán los Jueces?

Mejor uso de la ciencia.

Mejor uso de los datos.

Arte y Tecnología.

Impacto 'galáctico'.

Mejor concepto de misión.

Más inspirador.

Mejor narración.

Conexión con el mundo.

Impacto local.

Organizadores del evento:

Adriana del Pilar Vega Pinzón: Docente I.E Francisco de paula Santander-Secretaria de Educación de Sogamoso.

Laura Stacy Pérez Puerto: Docente UNAD

Nelson Vera Villamizar: Director observatorio UPTC.

Diana Mireya Ayala Valderrama: Directora de investigación e innovación de la universidad Santo Tomás Tunja

William Alfonso Pacheco Serrano: Docente escuela de Física de la UPTC

Nelson Orlando Vargas Montañez: Docente escuela de Filosofía UPTC.

Juan Camilo Navarrete Cuspoca: Ingeniero de petróleos UIS.

Diego Luis Guzmán Pachón: Asesor y consultor en temas de planificación estratégica territorial y desarrollo económico regional

María Inés Hernández Martínez: Docente secretaria de Educación de Duitama.

Karoll Daniela Zárate Durán: Profesional en Arquitectura de la Universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga.

Luisa Marina Gómez Torres: Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central

Rosa Yolima Benítez Cuchigay: Profesional para la armonización curricular. Dirección Nacional de Programas Curriculares de Pregrado. Universidad Nacional de Colombia

Jorge Alexander Leal Chaparro: Jefe de comunicaciones del programa Siembra, de la gobernación de Boyacá

Fabián Guillermo Saavedra Pinto: Experto en Ingles.  


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Reactivación económica en alianza con el sector privado

En cumplimiento de la directriz del Presidente Gustavo Petro de seguir fortaleciendo la reactivación económica, se trabaja en seguridad, energía e infraestructura como elementos fundamentales para el desarrollo del país. Hoy, en la Casa de Nariño, sesionó nuevamente el Sistema Nacional de Competi...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeAgosto 13, 2024

remove_red_eye1286 Vistas

Cooservicios asegura que no violó Ley de Garantías, Condía los respalda

La Auditoría General de la República detectó los 10 contratos en los municipios de Sogamoso y Nobsa de casi 1.500 millones que presuntamente incumplen ley de Garantías en Boyacá. De acuerdo con el informe emitido, se encontró que entre el 27 y el 31 de enero del presente año, se celebraron los co...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeAbril 03, 2018

remove_red_eye3091 Vistas