Metallica Celebra la Música Mexicana

personErick Leonardo

date_rangeSeptiembre 23, 2024

remove_red_eye1317 Vistas

En la vibrante atmósfera de la Ciudad de México, la icónica banda de heavy metal Metallica realizó un espectáculo que ha dejado huella en los corazones de sus fanáticos. Este fin de semana, en el Estadio GNP Seguros, la agrupación sorprendió al público no solo con su potente sonido y energía inigualable, sino también con un homenaje especial a la música mexicana que resonó en cada rincón del recinto.


En la primera noche del evento, Metallica, conformada por los talentosos James Hetfield, Kirk Hammett, Robert Trujillo y Lars Ulrich, ofreció una serie de sus grandes éxitos, pero lo que realmente dejó a todos boquiabiertos fue su decisión de interpretar "La Chona", un clásico del grupo Los Tucanes de Tijuana. Durante esta presentación, Robert Trujillo tomó la iniciativa y, con un aire de emoción y un toque de nerviosismo, se dirigió al público con una sincera declaración: "¡Esta es una gran fiesta! Es un honor estar aquí con todos ustedes... Kirk y yo vamos a tocar para todos ustedes... Estamos muy nerviosos, así es que si se saben esta canción, por favor, ayúdennos a cantarla". Este llamado a la participación provocó una ola de entusiasmo y alegría entre los asistentes, quienes no dudaron en unirse a la banda en un canto colectivo que resonó en el estadio.


La sorpresa no terminó ahí. En la segunda noche, los miembros de Metallica decidieron continuar su homenaje a la música mexicana con otra interpretación memorable. Esta vez, se atrevieron a tocar "La Negra Tomasa", una canción emblemática compuesta por Guillermo Rodríguez Fiffe y popularizada por Caifanes en 1988. Kirk Hammett, igualmente emocionado, alentó al público: "Vamos a tocar otra canción bien chingona para ustedes. Así es que todo mundo tiene que cantar con nosotros. Ayúdenos". La conexión que se creó entre la banda y los fanáticos fue palpable, demostrando que la música puede ser un lenguaje universal que une a las personas, sin importar su origen.


Este tributo a la música mexicana subraya no solo la versatilidad de Metallica como artistas, sino también su aprecio por diferentes culturas musicales. A través de estas interpretaciones, Metallica mostró su respeto y admiración hacia la riqueza de la música en español, haciendo sentir a los asistentes que estaban viviendo un momento único e irrepetible.


Mira la interprestación de  "La Chona"

Mira la interpretación de  "La Negra Tomasa"


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Disponible la vacuna Moderna Bivalente

Dado que la protección de la población de mayor riesgo es una prioridad para el Gobierno Nacional, el Ministerio de Salud estableció el cronograma de despacho de la vacuna Bivalente entre noviembre de 2023 y abril de 2024. Esto, teniendo en cuenta que en Colombia se han registrado un total de 6.3...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeDiciembre 05, 2023

remove_red_eye1559 Vistas

¿Qué pasa con la comida suministrada en la UPTC?

Algunos oyentes y comunidad en general han compartido y rotado en las redes sociales algunas imágenes donde al parecer, “los alimentos no se encuentran en las mejores condiciones” dicen algunos estudiantes y agrgan que “aparecen con pelos, gusanos y hasta tornillos”.

En Positiva FM, dialog...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeOctubre 06, 2022

remove_red_eye1854 Vistas