Llega a Boyacá el programa ‘Sonidos para la Construcción de Paz’

La Secretaría de Educación de Boyacá, liderada por Eddye Yarik Reyes Grisales, en articulación con la Universidad Pedagógica y Tecnológica (UPTC), suman esfuerzos para impulsar el Programa 'Sonidos para la Construcción de Paz' en la vigencia 2024.
Esta iniciativa tiene como objetivos transformar vidas mediante las artes y la música, y promover una cultura de paz en todo el territorio colombiano, fomentando y fortaleciendo diversas prácticas, expresiones y pensamientos culturales y artísticos.
Boyacá fue seleccionado dentro de cuatro departamentos más para la ejecución de este programa, el cual se desarrollará en
cinco nodos focalizados y constituidos por varias zonas de la siguiente manera:
- Nodo 1: Cómbita, Macanal, Motavita Oicatá, Samacá, Siachoque, Tuta y Tunja.
Total de beneficiados: 2.600
- Nodo 2: Ciénega, Nuevo Colón, Tibaná, Turmequé, Úmbita y Ventaquemada.
Total de beneficiados: 2.200
- Nodo 3: Aquitania, Firavitoba, Monguí, Nobsa, Paipa y Sogamoso.
Total de beneficiados: 2.200
- Nodo 4: Chiquinquirá, Gachantivá, Muzo, Otanche, Puerto Boyacá, Saboyá y Santa Sofía.
Total de beneficiados: 2.200
- Nodo 5: Belén, Chiscas, Chita, Soatá y Duitama.
Total de beneficiados: 2.000
Serán 11.200 niños beneficiados, pertenecientes a 63 instituciones educativas del departamento. Ellos recibirán conocimientos en temas como exploración sensorial musical, expresiones de los pueblos originarios - músicas comunitarias, musicales populares tradicionales, música- Caribe- Iberoamericanas, músicas urbanas alternativas, música coral y vocal, entre otras.
"Fomentar más programas así en nuestro territorio nos llevará hacia un camino de fortalecimiento del arte, la cultura y convencimiento de su capacidad para sanar territorios y promover la paz. Es la apuesta de formación artística más grande", comentó el secretario de Educación de Boyacá.
Para más información comunicarse con
Leidy Carolina Amaya, del programa Sonidos para la Construcción de Paz: 312 3583767.
OTRAS NOTICIAS

Conozca las tres Bicirrutas de Boyacá que impulsan el turismo y el desarrollo económico
• BiciRegión es un sistema que constituye una red de bicirrutas excepcionales que entrelazan las maravillas geográficas de Colombia: desde la grandeza de Bogotá, hasta la tranquilidad de Boyacá, la riqueza de Cundinamarca, la autenticidad de Huila, la vitalidad de Meta y el encanto de Tolima.

Así vivimos el segundo día del Festival Cordillera 2025: música, emoción y puro talento latino
El segundo día del Festival Cordillera 2025 fue una verdadera fiesta de emociones, talento y energía vibrante que se sintió en cada rincón del Parque Simón Bolívar. Desde las primeras horas, la cuota nacional se tomó los escenarios, demostrando que en Colombia sobra el talento. Skampida, Ciegos S...