Así vivimos el segundo día del Festival Cordillera 2025: música, emoción y puro talento latino

personAlejandra Espinosa

date_rangeSeptiembre 15, 2025

remove_red_eye441 Vistas

El segundo día del Festival Cordillera 2025 fue una verdadera fiesta de emociones, talento y energía vibrante que se sintió en cada rincón del Parque Simón Bolívar. Desde las primeras horas, la cuota nacional se tomó los escenarios, demostrando que en Colombia sobra el talento. Skampida, Ciegos Sordomudos, Laura Pérez, Planes y Vale encendieron la jornada con sonidos frescos, letras potentes y mucho corazón.

Uno de los momentos más emotivos del día lo protagonizó Sergio Arau y su banda Serú Girán, conocidos como “los papás del rock latinoamericano” o “los Beatles criollos”. Su show fue un viaje nostálgico cargado de gratitud, lágrimas y mucho canto. Una presentación que quedará grabada en el alma del festival.

Más tarde, el escenario Aconcagua vibró al ritmo de Los Bunkers, quienes nos recordaron que también se vale bailar solos y disfrutar la música con el corazón abierto. En el escenario Cotopaxi, Ximena Sariñana deslumbró con su voz y carisma, conquistando al público con cada interpretación.

Y sí, uno de los shows más esperados: Illya Kuryaki and the Valderramas. El dúo argentino nos hizo revivir aquellos años 2000 donde la adolescencia tenía su propio soundtrack. Puro funk, flow y fiesta. Pero la nostalgia y la emoción continuaron cuando Belanova se tomó el escenario: energía, historias, voces al unísono y muchos corazones latiendo al ritmo de sus éxitos.

En el escenario Cordillera, Zoé entregó uno de los shows más coreados del día. Clásicos como "Soñé", "Labios rotos" y "Vía Láctea" nos envolvieron en un ambiente mágico. La difícil decisión era real: ¿Zoé o Gondwana? Pero la verdad es que todos ganamos. Los chilenos nos envolvieron con su "dulce amor" y una conexión única entre público y artistas.

Y cuando creímos que no podía mejorar, llegaron los Caligaris con su energía desbordante. Saltamos, bailamos y corrimos kilómetros para estar con ellos. Cada segundo valió la pena. Luego, Duncan Dhu nos regaló una dosis de clásicos con "A un minuto de ti" y "100 gaviotas", justo cuando la lluvia comenzaba a caer sobre el parque. Pero ni el agua detuvo la fiesta.

La noche cerró con broche de oro: Fito Páez, uno de los artistas más esperados de esta edición. Con "Llueve sobre mojado", "Circo Beat" y la inolvidable "Mariposa tecknicolor", nos recordó por qué su música ha marcado generaciones. Un verdadero sueño hecho realidad.

Y como si fuera poco, el gran final llegó con Los Auténticos Decadentes, quienes nos hicieron saltar y gritar al unísono ese himno eterno:

"Yo no quiero trabajar, no quiero ir a estudiar, no me quiero casar..."

¡Una explosión de alegría y celebración total!

Hasta la próxima, Cordillera 2025

El futuro es latino y lo vivimos en dos días inolvidables de música, cultura, generaciones y amor por nuestros sonidos. ¡Gracias, Festival Cordillera!

Positiva 101.1 FM Más música, más cultura, más de lo que somos.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

DOCENTE Y EX-ENTRENADOR DE ATLETISMO PRESUNTAMENTE ABUSABA DE UNA DE SUS ALUMNAS DE 14 AÑOS

La Fiscalía citó a audiencia de formulación de imputación a José Jacinto López López quien, al parecer, en su calidad de entrenador y docente de atletismo habría abusado sexualmente de una joven que conoció en el departamento de Boyacá. El 11 de junio de 2020, ante l...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeFebrero 15, 2022

remove_red_eye2366 Vistas

Aguardiente Líder se producirá en Caldas

A través de redes sociales la Industria Licorera de Caldas ratificó el convenio realizado con el Gobierno de Boyacá para la producción del Aguardiente Líder, así como la oportunidad de comercializar en la región el Ron Viejo de Caldas.


Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeOctubre 01, 2019

remove_red_eye3925 Vistas