Este es el mapa para el Festival Cordillera

personPositiva 101.1 FM

date_rangeSeptiembre 22, 2023

remove_red_eye2085 Vistas

No podemos estar mas felices, ya tenemos listo todo para vivir la segunda edición del Festival Cordillera y este año aparte de la excelente nómina de artistas nacionales e internacionales, tenemos el orgullo a flor de piel por la gran oportunidad que le abre el festival a nuestros queridos artistas de Nasa Histoires.

Estamos emocionados por estos dos días de fiesta, cumbia, rock en nuestro idioma, rap, trap, reggae y más. Dread Mar I, Los Cafres, Damas Gratis, Rawayana, Siddharta, José González, Monsieur Periné, Diamante Eléctrico, Juan Pablo Vega, 1280 Almas, Dorian, Claudio Narea tocando Los Prisioneros, Las gemelas Áñez y queremos que nuestro playlist  no se acabe nunca.... vamos a corear “Loco”, “Latinoamérica”, “La camisa negra”, “Welcome to Jamrock”, “Cómo te voy a olvidar”, “Insane In The Brain”, “Eres”, “Llueve sobre la ciudad”, “Eterna soledad”, "Suin romanticon, carmesí, es por ti, te lastimé, que vo hacer, marinero, soledad criminal, tu sonrisa, mi persona favorita, sueltame Bogotá, nada personal, to my love y nunca es suficiente.....

Si ya tienes tu boleta, te dejamos el mapa para que conozcas por donde debes ingresar y los puntos de comida, hidratación, la ubicación de los escenarios y esperamos vernos pronto para corear bugambilia, girasol, luciérnaga artificial y años.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

ICBF refuerza campaña ‘Presente contra el trabajo infantil’

Durante el primer mes de la campaña ‘Presente contra el trabajo infantil’, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) logró identificar y atender un total de 1.800 casos de niños, niñas y adolescentes cuyos derechos estaban siendo vulnerados en el país. En esta Semana Santa, aumenta el rie...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeMarzo 29, 2018

remove_red_eye2448 Vistas

Boyacá se une a simulacro de aislamiento que ha propuesto la Alcaldía de Bogotá

A partir de hoy a las rige la medida de contención con la cual se busca que haya la menor cantidad de contagios en el Departamento de Boyacá.

Estamos en riesgo inminente por eso declaramos alerta amarilla y calamidad pública.

A partir de hoy rigen con mayor fortaleza, la restricción d...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeMarzo 19, 2020

remove_red_eye1894 Vistas