Especulación en los precios de productos de la canasta familiar por cierre en vía al Llano

personÁngela Merchán

date_rangeJunio 17, 2019

remove_red_eye2253 Vistas

Finalmente, el riesgo se materializó y la intensidad del invierno aceleró el desprendimiento de la montaña y en los últimos días cayeron más de 120.000 metros cúbicos que bloquearon la vía.

El pasado viernes, el Gobierno decidió cerrar por tiempo indefinido una de las carreteras clave para la conectividad en Colombia y une al centro del país con los antiguos territorios nacionales.

Minagricultura, anunció algunas medidas para disminuir el impacto por el cierre de la vía al Llano que se presenta por los desprendimientos de grandes cantidades de tierra. Esto debido a la inestabilidad geológica del kilómetro 64 + 200 y recientemente del kilómetro 58 de la vía entre Bogotá-Villavicencio.

Las medidas van desde jornadas de normalización de créditos hasta un incentivo al almacenamiento. En Energía Positiva, habló el Ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón

En la zona se presentan alzas en los precios de los combustibles y algunos productos de la canasta familiar.

Jorge Arango, director Ejecutivo de Fenalco Meta y Llanos Orientales, reportó que las pérdidas por los cierres de la vía Bogotá-Villavicencio ascienden al billón de pesos. En la zona también se registra desabastecimiento de combustible y algunos productos de la canasta básica familiar.  





Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Línea 106: ocho años comprometida con la salud mental

Con el fin de brindar atención y orientación a las personas que se encuentran en alguna situación de crisis, la Secretaría de Salud de Boyacá creó la Línea 106 el 15 de marzo del año 2010, reportando a la fecha un total de 491.322 llamadas. Esta línea busca responder con celeridad y eficacia a si...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeMarzo 15, 2018

remove_red_eye2339 Vistas

Gobierno de Boyacá abre la octava convocatoria para el Fondo Finca, enfocada en la agroindustria

 El Gobierno de Boyacá, liderado por el gobernador Carlos Amaya, cuyo principal logro ha sido el apoyo al campo, abre la octava convocatoria del Fondo de Incentivo a la Capitalización (Finca), con un enfoque en la agroindustria como motor de la competitividad para una Boyacá Grande.

<...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeAbril 02, 2025

remove_red_eye713 Vistas