En temporada de lluvias aumenta el riesgo de contraer Infecciones Respiratorias Agudas.

person@CarlosElbuho

date_rangeMayo 25, 2023

remove_red_eye2244 Vistas

Teniendo en cuenta que las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) son una de las primeras causas de atención medica en el mundo, desde la Alcaldía de Tunja invitan a la comunidad a tomar medidas de prevención y cuidarse durante esta temporada de lluvias.

Lucy Esperanza Rodríguez Pérez, Secretaria de Salud Territorial de Tunja, indicó que ante la temporada invernal que se afronta por estos días, es posible que se genere aumento de casos de Infecciones Respiratorias Agudas, especialmente entre niños, niñas y población adulta mayor, ante esto, es necesario tomar medias de autocuidado para evitar que se vea seriamente afectada la salud de las personas y se genere congestión en el sistema de salud ante la concurrencia de personas que presenten síntomas gripales.

“En las últimas dos semanas, más de 3.000 tunjanos han sido diagnosticados con IRA, por eso es necesario tomar algunas medidas de precaución, identificar síntomas, mantenerse aislado y si se trata de una gripa común, tratarla en casa y solo acudir al servicio de salud en caso de ser estrictamente necesario” manifestó.

La funcionaria dijo que, para evitar las Infecciones Respiratorias Agudas, es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

 Lavarse las manos con agua y jabón de manera frecuente

 Cubrirse la boca y nariz al estornudar o toser

 Usar tapabocas ante presencia de síntomas gripales

 Vacunarse contra la Influenza (aplica para niños menores de 3 años y adultos mayores de 60 años)

 Mantener las viviendas ventiladas y limpias

 Promover la lactancia materna

“Es muy importante también que nosotros mantengamos nuestros espacios de trabajo o vivienda ventilados, evitar el contacto y saludar de mano o de beso a personas que tengan gripa, tos u otra infección respiratoria aguda, tapar la boca y nariz cuando va a cambiar de temperatura y mantener esquema de vacunación completo, de acuerdo con la edad” explicó.

Finalmente, la Secretaria indicó que es necesario consultar al médico cuando se presentan signos de alarma como respiración más rápida de lo normal, fiebre de difícil control por más de dos días, sonidos fuertes en el pecho o dolor al respirar, somnolencia o dificultad para despertar, ataques o convulsiones, decaimiento, deterioro del estado general en forma rápida.

Imagen de Alexandr Litovchenko en Pixabay


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

No se deje engañar, ningún funcionario en nombre de la Alcaldía de Tunja puede cobrar por la elaboración de protocolos

La Administración Municipal viene adelantando diferentes procesos de evaluación de protocolos de seguridad para la reactivación económica de algunos sectores en la Capital, sin embargo, personas inescrupulosas, viendo la necesidad de los ciudadanos se han querido aprovechar de su buena fe exigién...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMayo 14, 2020

remove_red_eye1907 Vistas

Joe Perry colapsó

Joe Perry, el conocido guitarrista de Aerosmith, se presentó como uno de los artistas invitados en la residencia mensual del cantante Billy Joel, en el Madison Square Garden de Nueva York, lugar del que tuvo que salir en una camilla luego de que presentara complicaciones para respirar, razón por...

Continuar leyendo

personDaniel Parra

date_rangeNoviembre 13, 2018

remove_red_eye2770 Vistas