Desde hoy se hará censo de venezolanos en Tunja

personPositiva

date_rangeAbril 07, 2018

remove_red_eye2632 Vistas

Hasta el 8 de junio, en la Alcaldía de Tunja, las personas que no estén de manera legal en la capital boyacense deben censarse dentro del diseño de la política pública que inició el ministerio de Hacienda y la Presidencia de la República. El censo solo va a ser adelantado por cinco personas de la Oficina de Gestión de Riesgo de la Alcaldía de Tunja, sin migración Colombia, ni Policía Nacional, teniendo a la Personería de garante para evitar represalias a su estatus migratorio. “Hay que aclarar que no hay costos en el trámite, no se cobra ni por el registro ni por el certificado. Las personas de municipios vecinos que quieran, inicialmente se deben acercar a personerías municipales a preguntar si se va a hacer el censo, si no se pueden movilizar a Cubará o Tunja, municipios focalizados en Boyacá”, dijo Jenny López, directora de la oficina de gestión de Riesgo y Desastres de Tunja. Según la funcionaria el tema es beneficioso para que se hagan apropiación de recursos.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Cerca de 90 abuelitos del asilo San José en Tunja necesitan de su solidaridad

La pandemia ha sido un reto para los abuelitos que ya son familia en el Asilo San José, un lugar en donde 27 trabajadores le ponen el alma  para entregar días tranquilos a esta población muy vulnerable.

Hace meses atrás los medios registramos su lucha frente a un brote por covid 19...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeAgosto 27, 2020

remove_red_eye4374 Vistas

¿Cómo está la situación lechera internacionalmente?


De acuerdo a Ponce Ceballo, ingeniero de Zootecnia, PHD en Producción Animal, en el marco de la realización de evento Mundo Lácteo 4.0, expresó que la producción mundial de leche es de 910 Millones Toneladas Métricas, donde los países que más producen leche en el mundo son: India, Pakistán,...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeJunio 01, 2022

remove_red_eye2588 Vistas