Chiquinquirá se prepara para el homenaje al poeta Julio Flórez

personAndrea Rodríguez

date_rangeEnero 30, 2025

remove_red_eye1007 Vistas


Ya son 102 años del fallecimiento del poeta chiquinquireño Julio Flórez llamado “El Poeta de Gran Tristeza”, “El Cantor de la Muerte” y el “Último Poeta Romántico de Colombia” Poeta boyacense (Chiquinquirá, mayo 22 de 1867 - Usiacurí, Atlántico, febrero 7 de 1923). Sin embargo, su legado y nombre continúa en la memoria no solo de los boyacenses sino de los colombianos.

Servilio Peña, gestor cultural del occidente de Boyacá, mencionó a Positiva FM que, “en su ciudad natal, Chiquinquirá, algunas instituciones funcionan bajo el nombre del poeta romántico y bohemio: La Biblioteca Pública Julio Flórez, el Instituto Técnico Industrial Julio Flórez y el Parque Julio Flórez en el centro de la ciudad". 

En 1883 Flórez publicó su primer libro de poesía, Horas, cuyo título le sugirió José Asunción Silva.Su casa natal aún se mantiene vigente, con algunos aspectos de su arquitectura original que se conservan y con la urgente necesidad de ser declarada inmueble Patrimonio Cultural de Boyacá”.

Se espera que para el próximo 7 de febrero, en las instituciones, se le rinda un homenaje a tan ilustre personaje de las letras y orgullo boyacense.

Obras destacadas

• Horas: (Bogotá, casa editorial J.J. Pérez, 1893).

• Cardos y lírios: (Venezuela, Tipografía Herrera Irigoyen & Cía, 1905).

• Cesta de lotos: (San Salvador, Imprenta Nacional, 1906).

• Manojo de zarzas: (San Salvador, Imprenta Nacional, 1906).

• Fronda lírica (Poemas): (Madrid, Balgañón y Moreno, 1908).

• Gotas de ajenjo: (Barcelona, casa editorial Henrich y Cía, 1909).

• Flecha Roja: (Cartagena, Talleres de Araujo. Sin fecha).

• «¡De pie los muertos!»: (Barranquilla, Tipografía Mogollón, 1917).

• Fronda lírica (Poemas): (2.ª edición, Barranquilla, Tipografía Mogollón, 1922).

• Oro y ébano: (Bogotá, editorial ABC, 1943. Obra póstuma).



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

"En Puerto Boyacá el alcalde pretende talar árboles para construir una cancha sintética"

El concejal de Puerto Boyacá, Robinson Montoya Pérez, denunció que el alcalde del municipio pretende talar árboles para construir una cancha sintética, obra que asegura es innecesaria y afectaría el medio ambiente en la región. 

"La obra se quiere construir en la vereda el Márfil, cerc...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeEnero 30, 2019

remove_red_eye3081 Vistas

Así se prepara el maquillaje de Kiss antes de un show

Los diferentes estilos que Kiss presenta en el escenario tienen mucho que ver con sus famosos maquillajes, esto ya se ha convertido en algo imprescindible durante sus presentaciones. Y en sus más de 40 años como banda, hay quienes pensarían que cuentan con un equipo de profesionales encargados de...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeJunio 13, 2022

remove_red_eye2593 Vistas