Una boyacense nos representó en el foro mundial de Naciones Unidas hablando de seguridad alimentaria no asistencialista para América Latina

personÁngela Merchán

date_rangeOctubre 01, 2019

remove_red_eye2163 Vistas

Olga Bocarejo es autodidacta e inició su emprendimiento sobre tres pilares que eran necesidades en la zona rural de Ramiriquí: el hambre, la falta de oportunidades y el inadecuado manejo adecuado de residuos sólidos.


Olga es el cerebro de “Bancalimentos’ una innovación que logra combinar de manera eficiente los aspectos económico, social y ambiental, promoviendo el crecimiento y desarrollo sostenible de las zonas rurales a través del trueque.


Así funciona


1. Los productos reciclados, que tienen diferentes valores de comercialización, se consignan en una cuenta de ahorros en donde se convierten en dinero, recursos que los beneficiarios pueden utilizar de diferentes formas de acuerdo con sus necesidades.


2. Uno de los productos financieros a los que pueden acceder los usuarios de la cuenta de ahorros es el seguro nutricional, desarrollado por Paralife de Suecia y operado en Colombia por Seguros del Estado.


3. Se trata de un seguro médico que cubre $16.000 por día para gastos de hospitalización, enfermedad o incapacidad. Para adquirirlo, los beneficiarios de Bancalimentos deben completar ahorros, representados en estos productos sólidos, por valor de $1.500.


4. También pueden acceder al crédito nutricional que permite financiar alimentos de la canasta familiar y que posteriormente se pagan con la consignación de los productos sólidos.


5. Los dividendos que generan los ahorros pueden retirarse, también, en efectivo. Es estos casos la idea es que los recursos sean utilizados para comprar alimentos y pagar servicios básicos.


6. Existe una cuenta de ahorros para niños diseñada para que ellos consignen juguetes, ropa, cuadernos, libros, papel y residuos de cosecha. Por sus dividendos pueden retirar alimentos ricos en nutrientes, entre estos, suplementos vitamínicos, cereales y la barra Bancanutri que suple sus requerimientos nutricionales diarios.


Para Olga Yaneth Bocarejo, fundadora de Bancalimentos, durante los dos años de funcionamiento del programa, los resultados demuestran que es totalmente rentable y sostenible. Esta mujer se abre paso en la Guajira, participó en el G20 en Argentina y ahora estará en el foro mundial de Naciones Unidas hablando de seguridad alimentaria no asistencialista para América Latina.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Gobierno de Carlos Amaya recibió premio a la Solidaridad e Inclusión Social Latinoamericana 2018

En el Hotel Movich Buró 26 de Bogotá, la secretaria de Desarrollo Humano del Departamento, Adriana del Pilar Camacho León, como delegada del gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, recibió el premio “Gobernador Solidario e Incluyente de Latinoamérica 2018 - Categoría: Departamentos entre 1.201.000 y...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeDiciembre 06, 2018

remove_red_eye2486 Vistas

El nuevo rock geriátrico de los Foo Figthers

Si alguna banda en la actualidad sabe dar sorpresas podemos decir que es la banda liderada por Dave Grohl. Foo-Fighters-Run-1500x1000Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeJunio 06, 2017

remove_red_eye2562 Vistas