Un mensaje a los transportadores de carga para que su protesta se mantenga pacífica

personComunicado de Prensa

date_rangeSeptiembre 03, 2024

remove_red_eye1374 Vistas

Las instituciones, de forma conjunta y desde el Puesto de Mando Unificado que se instaló en Boyacá, enviaron un mensaje a los transportadores de carga para que su protesta se mantenga pacífica, permitan la movilidad y el traslado de misiones humanitarias.

Como primera medida, se instala se manera permanente el PMU. En segundo lugar, anunciaron la decisión de mantener abiertos todos los canales de diálogo bajo la vocería de la Defensoría del Pueblo y de la Oficina Asesora de Diálogo de la Gobernación de Boyacá, para que, coordinadamente, se garantice la movilidad de la población y los derechos de todas y todos los boyacenses.

“En Boyacá, el primer camino debe ser el diálogo”, aseguró el gobernador Carlos Amaya, quien pidió a los manifestantes permitir el paso de ambulancias, de los niños que van a la escuela y por supuesto, a evitar los cierres totales en las vías de Boyacá.

Como tercera medida, se decretó alerta amarilla hospitalaria en Boyacá para garantizar que toda la red esté lista, con los servicios de salud, recursos humanos, insumos y ambulancias suficientes, las 24 horas, en el marco de la protesta.

“Mi mensaje a los transportadores, y este es un mensaje desde el corazón: tan solo ayer, por no poder transportar productos lácteos desde Boyacá hacia Bogotá y Cundinamarca hubo pérdidas por 600 millones de pesos, por eso nuestra petición a los transportadores de carga a no agravar el problema económico que se viene presentando en el departamento, ya bastante difícil ha sido la situación del sector lechero”, dijo el gobernador Carlos Amaya.

El Puesto de Mando Unificado monitoreará de forma permanente la situación en Boyacá y presentará un reporte oficial a las 6:00 de la tarde todos los días, mientras se mantenga el paro transportador. Además, sesionará a diario para hacer seguimiento a la protesta.

Las autoridades del departamento invitan a los transportadores a buscar en el diálogo la forma de superar la compleja situación que viven y a encontrar en la mesa nacional, de la mano del Gobierno nacional, salidas definitivas ante la situación.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Juliana Pungiluppi presentó su renuncia a la Dirección Nacional del ICBF

Aduciendo motivos personales, la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, le presentó su renuncia al Presidente de la República, Iván Duque, agradeciéndole la oportunidad de haber podido servirle a la niñez y adolescencia de Colombia desde su Gobierno. Durante su gestión, se destacan los s...

Continuar leyendo

personPrensa ICBF

date_rangeFebrero 19, 2020

remove_red_eye1933 Vistas

“Los paneleros están pidiendo a gritos una movilización”: líder panelero

Según Denis Ariza Mateus, Presidente de Dignidad Panelera Colombiana, este 2022 arranca con un sin sabor y noticias que no son tan dulces. Tiene que ver con la crisis que están viviendo los paneleros ya que al productor no se le paga lo justo y las provisiones también se han disparado.

<...

Continuar leyendo

personANDREA RODRÍGUEZ

date_rangeFebrero 07, 2022

remove_red_eye2065 Vistas