Tunja se une al ‘Cambio Verde’ la buena papa por materiales reciclables

personPOSITIVA FM

date_rangeDiciembre 04, 2020

remove_red_eye2261 Vistas

Ante la crisis económica que sufren los papicultores del departamento, varios son los apoyos que reciben del gobierno municipal y departamental.

A raíz de las enormes dificultades que enfrenta el sector papicultor del departamento de Boyacá, por el bajo costo en la comercialización del tubérculo, un grupo de productores agrícolas realizarán la campaña ‘Cambio Verde’, el 12 de diciembre en la Plazoleta de Las Nieves de Tunja.

En el propósito de reactivación económica de este sector, la Alcaldía de Tunja, la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) y el Ejército Nacional -entre otros estamentos-, sumaron voluntades para respaldar esta propuesta que ha puesto en marcha la Gobernación de Boyacá.

“Queremos continuar unidos generando más oportunidades para el sector rural. En esta ocasión, a través de la Secretaría de Desarrollo y en coordinación con la Gobernación de Boyacá y la RAPE, implementaremos esta estrategia que busca beneficiar a productores de papa que han sido afectados por la pandemia. Esta actividad tiene un enfoque económico, ambiental y social, que permitirá mejorar la seguridad alimentaria en la ciudad de Tunja”, afirmó Luis Alejandro Fúneme González, alcalde de Tunja.

En el trueque que se ha propuesto, los campesinos de varias asociaciones boyacenses llevarán lo mejor de sus cosechas de papa para ser intercambiadas por material reciclable que los boyacenses tienen en sus hogares y que, normalmente, son desechados en la basura común.

Fernando Flórez, gerente de la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E), dijo que la jornada iniciará a las 8:00 de la mañana y culminará a las 5:00 de la tarde e invitó a los ciudadanos a participar en esta iniciativa que “contribuye a la mitigación del impacto generado por los residuos, mejora el acceso a tener alimentos y será un apoyo directo, sin intermediarios, al sector papero”.

De igual modo, la actividad propende por el cuidado del ambiente, el consumo responsable, aportar a la seguridad alimentaria y reducir el desecho de residuos que son aprovechables.

Los materiales reciclables que pueden allegar los boyacenses, y que deben estar limpios y separados son:

Papel (cuadernos, libros, folletos, periódico, volantes).

Plástico (bolsas de granos y otras compras).

Cartón (cajas de productos como gelatinas, cereales, crema dental y cajas de cartón).

PET (botellas de colores verde, transparente, café, envases provenientes de productos de aseo y de belleza).

Metal (enlatados, cubiertos, tapas, ollas, perfiles, entre otros).

Pastas (tinas, sillas, mesas plásticas).

Así mismo, los interesados en intercambiar el producto tradicional de los boyacenses podrán encontrar una papa de excelente calidad, traída directamente del campo sin presencia de intermediarios.

Así será el trueque: por 3 kilos de material reciclable, se entregarán 5 kilos de papa; y por 6 kilos de material reciclable, se entregarán 10 kilos.

“Como Ejército Nacional, acompañamos esta importante estrategia de Cambio Verde que promueve el desarrollo de los territorios, genera conciencia ambiental y contribuye al bienestar de los habitantes; desde nuestro componente de Acción Integral a través de la operación San Roque, desarrollamos tareas que contribuyan a garantizar condiciones de seguridad integral, estabilización y desarrollo del territorio nacional”, afirmó el coronel Juan Odúber Rendón Pérez, comandante Primera Brigada del Ejército.

Es importante recalcar que las autoridades departamentales y municipales les recuerdan a todas las personas, que esperan sumarse a esta gran jornada, que deben cumplir con todos los protocolos de bioseguridad y realizar previa desinfección de los elementos a entregar.

¡Súmense, apoyemos al campo y cuidemos el ambiente!


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Asombroso y accesible, así es el nuevo Motorola One Zoom

La gran apuesta tecnología de Motorola sorprende con un teléfono inteligente equipado con un sistema innovador de 4 cámaras traseras, una principal de 48 MP que ofrece 4 veces más sensibilidad a la luz, un sensor de profundidad para darle efecto de desenfoque a las fotografías, una cámara ultra g...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeSeptiembre 26, 2019

remove_red_eye2293 Vistas

La empresa Super Ricas se establece en Tunja

Llegó a Boyacá el primer Centro de Desarrollo Agrícola.

El proyecto impulsado por Súper Ricas fue establecido en el Parque Agroindustrial de Tunja.

Generar desarrollo, impulsar empresas y seguir fortaleciendo la industria en Boyacá, son metas en la que avanza la Admi...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeAbril 26, 2023

remove_red_eye4945 Vistas