Tratados de Libre comercio motivan primera protesta agraria contra gobierno de Iván Duque

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeAgosto 22, 2018

remove_red_eye2687 Vistas

Luego de un encuentro que se realizó en Chiquinquirá con productores del sector lácteo en Boyacá. Voceros de Dignidad Agropecuaria y de la Asociación Nacional de Productores de Leche Analac anunciaron que realizarán una protesta pacífica el próximo 20 de septiembre, con el fin de pedirle al gobierno nacional que no se firme el Tratado de Libre Comercio con Nueva Zelanda.

Desde el sector agrario y ganadero de Boyacá se advirtió que los Tratados de Libre Comercio han estado “afectando la economía directamente en el tema de la papa, son 110 familias que dependen de este producto y es el tercer alimento de importancia en el país, pero mucho de este producto se deja de cultivar, así como la cebada y el trigo, por la importación de este tipo de alimentos”, manifestó el representante a la Cámara por el departamento de Boyacá, César Pachón Archury.

Según Claudia Polindara Romero, miembro de Dignidad Agropecuaria dijo que no se puede permitir que se sigan ampliando estas puertas comerciales, que ahora tienen otros nombres pero siguen siendo una gran amenaza para los productos ganaderos de la región boyacense.

Nueva Zelanda

Según Polindara, la crisis del sector agropecuario está acorralando a los productores, al no haber políticas reales para ayudar al gremio, ahora con el tratado con Nueva Zelanda la situación puede empeorar teniendo en cuenta el volumen de producción de ese país. “En el mundo por cada 10 litros de leche Nueva Zelanda exporta 4, y el resto del mundo 6 litros”.

Hora cero

Por lo anterior, se ha determinado realizar un plantón al frente del Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo el próximo 20 de septiembre, con el fin de hacer un pronunciamiento a nivel nacional.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

En Tunja, 11 productores se reunieron para hablar de apicultura

Geovany  Viasus, secretario de Ambiente y Desarrollo de la Gobernación de Boyacá, dio el balance de la Feria de Apicultura que se realizó el día de ayer en Tunja. “Es muy satisfactorio cada vez que se puede replicar un ejercicio real de conservación y a la vez de protección sostenible. Tuvim...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeMayo 27, 2022

remove_red_eye2524 Vistas

Congresistas colombianos ganarán casi $38 millones de pesos mensuales

A través de un decreto firmado por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, el Gobierno del presidente Gustavo Petro aumentó en 7,26 % el salario de los miembros del Congreso de la República. Actualmente, los legisladores reciben $35’316.133 cada mes como remuneración, pero con el ajuste –qu...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeDiciembre 07, 2022

remove_red_eye2140 Vistas