Terminal de Tunja, ¿pública o privada?

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeAbril 03, 2019

remove_red_eye2499 Vistas

Ayer en el Concejo de Tunja se dio un nuevo control político a la secretaría de Contratación municipal, haciendo una especial revisión a la situación actual de la terminal de transportes, pues sigue el debate referente a la legalidad de la posibilidad de realizar concesión del terminal nuevo de Tunja a particulares, sin pasar por la Asamblea de Boyacá ni el cabildo local. 

De acuerdo con el secretario de Contratación de la capital boyacense, Wilmer Pérez la sociedad pública conformada por la Alcaldía, Gobernación de Boyacá y el Infiboy tiene la facultad de realizar el nuevo proceso, sin solicitar autorización alguna. "Sí podemos entregar la obra en concesión a particulares y no se requiere llegar a un consenso con los concejales. Obviamente respetamos su opinión, pero el marco legal nos favorece y faculta para tomar nuevas decisiones para la administración del puerto terrestre", dijo el funcionario en diálogo con Energía Positiva.  

Dicho lo anterior, la iniciativa continuará por parte de los entes territoriales en los próximos meses para además, según ellos, garantizar la puesta en marcha de la obra. 

Los concejales 

Por parte de la mayoría de concejales de Tunja, en el control político se evidenció que no comparten el concepto jurídico de la Alcaldía por lo que solicitaron se respete el Acuerdo que se aprobó donde se decía que una vez recibida la obra sería la Sociedad Pública la encargada de operación y administración de la Terminal

El concejal Anderson Mendivelso, quien además es auditor de la obra, dijo que se están extralimintando y que el alcalde Pablo Cepeda, junto con el gobernador Carlos Amaya, deben de regresar a las corporaciones (concejo y asamblea) para pedir facultades sobre la sociedad pública, pues no lo pueden hacer de manera autónoma y de tomar esa decisión vendrían acciones jurídicas importantes en su contra. 



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Gobernador de Boyacá hace llamado para mantener el PAE en primeros lugares en el país

Por su impacto en los estudiantes de los 123 municipios del departamento, Ramiro Barragán Adame, hizo un llamado a dar lo mejor para continuar entregando una excelente alimentación.

El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, durante la primera mesa Pública del Programa de Alim...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeJunio 07, 2023

remove_red_eye1650 Vistas

1.022 vacantes de carrera administrativa oferta la CNSC

Algunas de las disciplinas o áreas de conocimiento que se piden como requisito para los empleos ofertados son Administración,

Economía, Sociología, Derecho, diferentes ingenierías, Biología, Ciencias Políticas, entre otras y los rangos salariales son de hasta

$3.000.000 para el ni...

Continuar leyendo

personComunicado de prensa

date_rangeAbril 09, 2025

remove_red_eye782 Vistas