Serán más de 2.300 cupos los que abrirá el Sena en Boyacá

personPOSITIVA FM

date_rangeFebrero 19, 2019

remove_red_eye3540 Vistas

Hasta el jueves 24 de febrero, el Servicio Nacional de Aprendizaje Sena, tiene abierto para todos los interesados los programas de formación en cualquiera de los 65 programas en modalidad presencial entre técnicos, tecnólogos, especializaciones tecnológicas, operario y auxiliar. 

Para Boyacá son 2 mil 300 cupos a los que pueden acceder totalmente gratis a través de la página www.senasofiaplus.edu.co.  

A nivel tecnológico se ofrecen programas como: topografía, formulación de proyectos, obras civiles, gestión documental, producción ganadera, supervisión de labores mineras, contabilidad y finanzas, entre otros. 

Para el caso de formación técnica, se ofrecen programas como: elaboración de audiovisuales, cocina, mesa y bar, sistemas, comercialización de alimentos, entre otros.

Por otro lado, esta segunda oferta ofrece cinco especializaciones tecnológicas en: inocuidad e higiene alimentaria, gestión de talento humano por competencias, especialización tecnológica ecoturismo, control en sistemas de ventilación en labores subterráneas y especialización en diseño y desarrollo de Investigación de mercados, esta última en modalidad virtual.

También estarán disponibles dos operarios en: operario en productos artesanales en tejido de punto, y confección industrial de ropa exterior. De otro modo, los dos programas en auxiliar disponibles son: auxiliar servicio de arreglo de habitaciones, y servicios de alimentación y limpieza.

Requisitos

Los requisitos para quienes deseen postularse son los siguientes: Para ingresar a una formación tecnológica deben tener título de bachiller y el resultado del ICFES; en el caso de los técnicos, tener certificado de grado 9°; para acceder a una especialización tecnológica, deben tener título de tecnólogo o de profesional en áreas afines, y para formación de operario certificado de quinto primaria aprobado.

La oferta está disponible en los cuatro centros de formación del departamento, ubicados en las ciudades de Tunja, Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial (CEGAFE); Duitama, Centro de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial (CEDEAGRO); y en Sogamoso Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura (CIMM) y Centro Minero. A su vez, habrá formaciones en programas Técnicos, Operario y Auxiliar, en los municipios de San Luis de Gaceno, Miraflores, Moniquirá, Chiquinquirá, Pauna, Guateque, Garagoa, Paipa y Toca.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

¿Quieres tener tu propio videojuego?, Appsolution te da la oportunidad de hacer tu sueño realidad

Appsolution, una de las empresas más exitosas de Boyacá, llega con innovación al alcance de la mano, ahora abriendo espacios de capacitación. 

"Aprende todo lo que quieres saber sobre el desarrollo y producción de videojuegos. Dese el concepto, reglas, mecánicas, dinámicas, diseño de p...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMayo 10, 2019

remove_red_eye2270 Vistas

Nuevas imputaciones por peculado tras las fiestas patronales de Motavita

Estas se suman a las realizadas en noviembre pasado en contra de cinco funcionarios, incluida la exalcaldesa del municipio Dalila Jazmín Pamplona Pacheco.

Con judicialización de William René Roncancio Bohórquez, secretario de Gobierno de Motavita (Boyacá) para el año 2013, y tres cont...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMarzo 14, 2019

remove_red_eye3417 Vistas