Segunda dosis de la vacuna moderna se aplicará 12 semanas después de la primera dosis

personPOSITIVA FM

date_rangeSeptiembre 02, 2021

remove_red_eye2068 Vistas

En Tunja, acatando los lineamientos del Ministerio de Salud, tras la validación del Invima, se comenzará a ampliar el intervalo de las dosis de la vacuna de la farmacéutica de Moderna de 4 a 12 semanas.

La secretaria de Protección Social, Lucy Esperanza Rodríguez Pérez, explicó que según directrices del director de Medicamentos y Tecnologías en Salud, se busca lograr una mejor protección de quienes no han tenido ninguna enfermedad y reducir los casos severos y graves del covid-19, es así que se amplió el tiempo de aplicación entre la primera y segunda dosis de la vacuna Moderna, tenido en cuenta la experiencia de otros países con este biológico y la evidencia científica y experiencia que ya tiene Colombia con las otras vacunas.

“Lo que queremos dejar claro es que si una persona recibió primera dosis de Moderna, es menor de 50 años y no padece ninguna comorbilidad como Cáncer, Hipertensión Arterial, Diabetes, Artritis Reumatoide, entre otras, va a recibir su segunda dosis 84 días después de haberse aplicado la primera dosis” indicó.

La funcionaria aclaró que las personas mayores de 50 años o que padezca alguna comorbilidad recibirán la segunda dosis de este biológico, 28 días después de la primera dosis, según disponibilidad de vacuna, para tal fin se coordinará con las EPS para que agenden a las personas.

En cuanto a la vacuna de Sinovac, la secretaria informó que en Tunja se tiene un faltante de 1.200 dosis y se espera que a mediados de septiembre esté llegando vacunas para completar el esquema en las personas que recibieron este biológico.

“Aquí quiero dar un parte de tranquilidad a las personas, ya que todos los biológicos tienen un margen de tiempo para aplicar la segunda dosis y no se pierde la eficacia de la inmunidad. Una vez nos lleguen dosis, las personas serán agendadas por su EPS para completar esquema” manifestó.

Finalmente, la secretaria aclaró que las vacunas de Pfizer que se han asignado para la ciudad, son aplicadas a menores de 12 a 17 años, quienes han sido vacunados en sus colegios y universidades, evitando aglomeraciones e inconvenientes, sin embargo, algunas dosis se han distribuido entre las IPS para vacunar a mujeres gestantes y mayores de 50 años.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Una boyacense dirige nueva serie que estrena Canal 13

La sogamoseña Sandra Molano Torres, directora de 'El Sutil Origen De Las Revoluciones nos contó en Energía Positiva, detalles previos al estreno el martes 18 de abril.

Esta producción, enmarcada en el propósito de resaltar el papel de la mujer en la sociedad, narra de forma creativ...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeAbril 17, 2023

remove_red_eye1958 Vistas

Jhonnatan Blanco del municipio de El Espino representó a Boyacá en la COP16

Jhonnatan Camilo Blanco Hueso, estudiante de la Institución Educativa Cascajal del municipio de El Espino, participó en el campamento ‘Semillas de Paz’ en la COP16, certamen mundial que se realiza en Cali. 

Jhonnatan participó como representante y embajador del departamento y el munici...

Continuar leyendo

personGobernación de Boyacá

date_rangeOctubre 26, 2024

remove_red_eye1291 Vistas