Secretaría de Salud hace recomendaciones para la celebración del Día de los Niños

personPOSITIVA FM

date_rangeOctubre 31, 2018

remove_red_eye2754 Vistas

Para que la dulce celebración de los niños sea un día especial, la Secretaría de Salud de Boyacá, hace un llamado a la comunidad en general, con el fin de que ni el consumo de dulces, ni los disfraces, sean motivo de preocupación este 31 de octubre.

Teniendo en cuenta que en esta fecha el aumento del consumo de golosinas y productos cosméticos es evidente, la directora de Salud Pública, Mónica María Londoño Forero, recomienda evitar recibir dulces de personas desconocidas, revisar la envoltura, el olor, color, sabor y textura, antes de consumir; evitar comer dulces blandos, que se pegan al papel, húmedos o con olor desagradable. 

“Todo esto es importante, pero además es necesario que los niños siempre estén acompañados por un adulto de confianza, quienes deben tener especial cuidado con los menores de 4 años para evitar que se atraganten con un dulce”, indicó Londoño. 

En cuanto a los disfraces, la Directora de Salud Pública señaló que antes de aplicarse el maquillaje, es mejor probarlo primero en un área pequeña y después del evento retirarlo, para prevenir una posible irritación de los ojos y la piel, además evitar máscaras que impidan la visibilidad de los niños. 

“Las espadas y cinturones deben estar diseñados de materiales flexibles y blandos, se deben evitar máscaras de plástico o látex natural porque obstaculizan la visión y si van a usar lentes de contacto, que éstos se encuentren en su empaque original”, recomendó Mónica Londoño. 

Añadió que ojalá el disfraz disponga de un bolsillo, para que en él se introduzca una tarjeta que contenga nombre, teléfono y dirección y de esta manera evitar la pérdida del menor. 

Desde la Secretaría de Salud se insiste a los padres de familia o cuidadores que eviten exponer a los niños, a elementos que contengan pólvora. 

Cualquier información adicional se pueden comunicar con el Programa de Alimentos y Bebidas Alcohólicas de la Secretaría de Salud, al celular: 3123452177, o en el correo electrónico: grupodealimentosboyaca@gmail.com.Para que la dulce celebración de los niños sea un día especial, la Secretaría de Salud de Boyacá, hace un llamado a la comunidad en general, con el fin de que ni el consumo de dulces, ni los disfraces, sean motivo de preocupación este 31 de octubre. 

Teniendo en cuenta que en esta fecha el aumento del consumo de golosinas y productos cosméticos es evidente, la directora de Salud Pública, Mónica María Londoño Forero, recomienda evitar recibir dulces de personas desconocidas, revisar la envoltura, el olor, color, sabor y textura, antes de consumir; evitar comer dulces blandos, que se pegan al papel, húmedos o con olor desagradable. 

“Todo esto es importante, pero además es necesario que los niños siempre estén acompañados por un adulto de confianza, quienes deben tener especial cuidado con los menores de 4 años para evitar que se atraganten con un dulce”, indicó Londoño. 

En cuanto a los disfraces, la Directora de Salud Pública señaló que antes de aplicarse el maquillaje, es mejor probarlo primero en un área pequeña y después del evento retirarlo, para prevenir una posible irritación de los ojos y la piel, además evitar máscaras que impidan la visibilidad de los niños. 

“Las espadas y cinturones deben estar diseñados de materiales flexibles y blandos, se deben evitar máscaras de plástico o látex natural porque obstaculizan la visión y si van a usar lentes de contacto, que éstos se encuentren en su empaque original”, recomendó Mónica Londoño. 

Añadió que ojalá el disfraz disponga de un bolsillo, para que en él se introduzca una tarjeta que contenga nombre, teléfono y dirección y de esta manera evitar la pérdida del menor. 

Desde la Secretaría de Salud se insiste a los padres de familia o cuidadores que eviten exponer a los niños, a elementos que contengan pólvora.

Cualquier información adicional se pueden comunicar con el Programa de Alimentos y Bebidas Alcohólicas de la Secretaría de Salud, al celular: 3123452177, o en el correo electrónico: grupodealimentosboyaca@gmail.com.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

¿Estamos preparados ante los sismos?

Dialogamos con el Ingeniero Omar Fajardo, Coordinador del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Tunja, donde nos brindó algunas recomendaciones para estar un poco más preparados en los sismos ya que el temblor que ocurrió este domingo 8 de junio con...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeJunio 09, 2025

remove_red_eye848 Vistas

Está abierta la convocatoria Mujeres Tejedoras de Vida 2024

La Dirección de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento (DEDE) del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes invita a los colectivos de mujeres víctimas del conflicto armado, o de otras formas de violencia y exclusión, con iniciativas de economías populares, a ser parte del proyecto Muj...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeFebrero 28, 2024

remove_red_eye2350 Vistas