Se realizó reconocimiento a la mujer rural boyacense

personAndrea Rodríguez

date_rangeOctubre 23, 2023

remove_red_eye1510 Vistas

El Fondo Mujer Emprende y la Gobernación de Boyacá realizaron en Villa de Leyva un momento de encuentro con las mujeres beneficiarias de Boyacá que permitió establecer un momento de diálogo de saberes y empoderamiento.


En este sentido se busca destacar la contribución de las Mujeres Rurales a la sociedad y promover el reconocimiento de su papel fundamental en el desarrollo y bienestar, al igual que fortalecer la comunidad de Mujeres Rurales del FME. En el marco del programa “Núcleo E Fondo Mujer Emprende Rural”, liderado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Fondo Mujer Emprende y ejecutado a través de iNNpulsa Colombia, fueron seleccionados 13 negocios rurales liderados por mujeres rurales del departamento de Boyacá, con el fin de fortalecer sus procesos de autonomía y empoderamiento económico y potenciar el impacto que tienen estas mujeres en el desarrollo económico y el bienestar de sus comunidades.

Los negocios vinculados a este programa recibirán una serie de beneficios, incluyendo un diagnóstico especializado, transferencia de conocimientos a la medida, conexión con el mercado y capitalización por hasta $70 millones de pesos a través de la entrega y puesta en marcha de maquinarias, equipos, paquetes tecnológicos, registros, etc.

“El programa Núcleo E Fondo Mujer Emprende tiene el objetivo de ayudar a las mujeres que lideran negocios con capacidad de agregar valor social, ambiental y/o económico en sus regiones, a fortalecer sus habilidades y cerrar brechas productivas y/o comerciales, brindando acompañamiento técnico especializado, apoyo en la adopción de tecnología y adecuación de infraestructura, dotación y puesta en marcha de equipos”, explicó María Fernanda Reyes, Directora del Fondo Mujer Emprende.

Argelia Londoño Vélez, subdirectora del programa de Fondo Mujer Emprende dijo a Positiva fm que: “fue un día especial para las mujeres empresarias, emprendedoras que les agregan valor a los productos de la tierra porque es el reconocimiento como sujetos políticos de derecho”.

“Estas mujeres fueron favorecidas por esta convocatoria con los recursos del Fondo Mujer Emprende y también con la asistencia técnica para fortalecer su capacidad productiva y cadenas de valor. Cuando las mujeres nos asociamos, tenemos más fuerza, más capacidad, no solo productiva sino humana y es importante hacer comunidad y hacer solidaridad en los territorios”, finalizó Londoño.

Las unidades productivas seleccionadas en Boyacá reúnen a más de 200 mujeres boyacenses y se reconocen por ser negocios de transformación de materias primas como cacao, café, derivados cárnicos porcícolas, artesanías, mermeladas, néctares, entre otros. Están ubicadas en los municipios de Chivata, Villa de Leyva, Jenesano, Garagoa, Paipa, Cucaita, Socotá, Mirafolores, Cubará, Pauna y Coper.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Top 21 canciones de mujeres destacadas

Este fue nuestro #Top21Positiva

Hoy: Canciones de mujeres destacadas

1."Material Girl" – Madonna

2."Suerte" – Shakira

3."Rolling in the Deep" – Adele

4."Single Ladies (Put a Ring on It)" – Beyoncé

5."Ni una sola palabra" - Paulina Rubio

6."I Wanna Dance w...

Continuar leyendo

personPositiva 101.1 FM

date_rangeJulio 15, 2023

remove_red_eye1894 Vistas

Tunja llegó al 100% de ocupación en camas UCI. Se deben extremar medidas de autocuidado

El Alcalde Alejandro Fúneme González, informó que pese a las medidas implementadas en la ciudad para reducir la propagación del Coronavirus, en los últimos días se generó un alto incremento de casos e infortunadamente Tunja llegó al 100% de ocupación UCI.

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMayo 01, 2021

remove_red_eye2256 Vistas