Se endurecen medidas de ingreso a Boyacá

Estrictos controles en las fronteras, inmovilización de vehículos, diálogo con gobernadores de departamentos limítrofes, uniformados apostados en carreteras y cascos urbanos, y un llamado a los alcaldes para que restrinjan el acceso a los municipios este puente festivo, fueron las medidas anunciadas por el gobernador Ramiro Barragán.
Luego de reuniones sostenidas con autoridades militares y de policía, el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, tomó la decisión de endurecer las medidas de control de ingreso de vehículos al departamento en el puente festivo comprendido entre el 14 y el 18 de agosto.
El mandatario de los boyacenses fue claro: “Boyacá es uno de los departamentos menos golpeados por esta pandemia; pero no por eso, vamos a dejar que se disparen los contagios por un descuido de un fin de semana”.
“Estamos atravesando una fase crítica y tenemos que ser más cuidadosos que nunca. Con los gobernadores de los departamentos fronterizos nos estamos articulando para endurecer los controles en las fronteras regionales: Vehículo que no haga parte de las excepciones decretadas por el Gobierno Nacional, será inmovilizado. Les pedimos a los ciudadanos que sean conscientes de la situación y no generemos desgastes innecesarios de la fuerza pública o circunstancias dolorosas por la transmisión del coronavirus. Debemos protegernos entre todos”, añadió Barragán.
El gobernador dio a conocer que en las carreteras y en los cascos urbanos de los municipios, y con especial atención en las fronteras del departamento, estará la fuerza pública disponible, que ejercerá un estricto control para que las medidas se cumplan.
Añadió el mandatario, que cada municipio está en la posibilidad legal de tomar sus medidas. “Llamamos a los alcaldes a que procedan conforme a la norma, que restrinjan el ingreso a los municipios, decreten toque de queda y ley seca donde consideren necesario. Desde el Gobierno Departamental confiamos en el criterio de los mandatarios locales, que son quienes conocen, de primera mano, sus municipios. Los estaremos apoyando en cualquier solicitud. Este debe ser un trabajo articulado entre todas las autoridades; pero les pedimos rigurosidad en el cumplimiento de las decisiones que tomen”.
Por último, el Mandatario afirmó que confía en los ciudadanos, en el ejemplo que los boyacenses siempre le han dado al país para salir delante de situaciones difíciles.
“Boyacá ha venido estando a la altura de las circunstancias en estos difíciles meses; pero no es el momento de bajar la guardia. Como siempre, estoy seguro de que los boyacenses estaremos en sintonía con el momento que atravesamos y nos cuidaremos entre todos”, puntualizó.
OTRAS NOTICIAS

LA DIAN SUSPENDIÓ CERCA DE 4 MILLONES DE RUT QUE NO CUENTAN CON CORREO ELECTRÓNICO
Tener el Registro Único Tributario actualizado es un requisito indispensable para presentar la declaración de renta.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) invita a la ciudadanía a prepararse para la declaración del impuesto sobre la renta de personas naturales, corresp...

Gestora Social de Boyacá hace un llamado a la calma en tiempo de aislamiento
Ante la situación que se está viviendo por el virus COVID-19, con el compromiso del Gobierno de Boyacá de garantizar los derechos de las niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas mayores y población vulnerable, la gestora social del Departamento, Tatiana Ríos, hiz...