Resultados preliminares arrojan presencia de microorganismo en alimentos de Ventaquemada

En el brote de ETA (Enfermedad Transmitida por Alimentos), registrado en el municipio de Ventaquemada, el pasado domingo 20 de mayo, el Laboratorio Departamental de Salud Pública, en resultados preliminares, identificó el microorganismo Staphylococcus aureus, en algunos de los alimentos implicados en la intoxicación; sin embargo, se deben esperar los resultados finales para la confirmación y configuración del evento.
Así lo dio a conocer el secretario de Salud, Germán Francisco Pertúz González, quien aseguró que una vez concluyó el proceso de incubación de las muestras recopiladas en Ventaquemada, se dieron a conocer los resultados preliminares que evidencian que todas las muestras estaban contaminadas con ese agente patógeno y que el arroz con pollo, tenía altos niveles de este microorganismo.“Este es un informe preliminar, tenemos que esperar a que el Laboratorio nos entregue las pruebas confirmatorias, para entregárselas al área de Salud Pública del Departamento, con el fin de que los epidemiólogos condensen un informe definitivo, que será dado a conocer a la opinión pública y entregado a la Administración Municipal, para que sean ellos quienes tomen las medidas necesarias, en cuanto a sanciones y procesos contractuales que tengan que seguir”, manifestó Pertúz.
Afortunadamente no hubo más personas con este tipo de sintomatología, ya todos los pacientes, tanto los que fueron atendidos en el municipio, como en otros centros asistenciales de Tunja, fueron dados de alta sin ningún tipo de complicación.
OTRAS NOTICIAS

Ministerio de Educación abre convocatoría para que familias financien el pago de pensión de jardines y colegios privados
Gobierno Duque abre línea de crédito condonable, dirigido a padres de familia y acudientes de niños y jóvenes que se encuentren estudiando en jardines infantiles y colegios privados, y que presenten atrasos en el pago de pensiones educativas por la pandemia de la covid–19.
Bogo...

Secretaría de Salud de Boyacá emite recomendaciones para la compra de pescados y mariscos en Semana Santa
El equipo del Programa de Alimentos y Bebidas Alcohólicas de la Secretaría de Salud de Boyacá emite recomendaciones generales para la adquisición de pescados y mariscos durante la Semana Santa, época en la que el departamento registra una alta actividad comercial y g...