Reposición y renovación de vehículos de carga

A partir del próximo 20 de marzo de 2018, el Ministerio de Transporte reiniciará el programa de reposición y renovación de vehículos de carga a nivel nacional. En consecuencia, desde dicha fecha los interesados, además de postular los vehículos por el sistema RUNT para las diferentes modalidades, podrán adelantar las revisiones de los automotores por parte de la DIJIN y la desintegración de los vehículos en las entidades debidamente habilitadas por Mintransporte para este fin. “Luego de expedirse el Decreto 431 del 5 de marzo de 2018 y que el Ministerio de Hacienda efectuara los ajustes necesarios en el presupuesto general de la nación podemos decir que los recursos ya están disponibles. Estamos invitando a los transportadores interesados, a que postulen sus vehículos por el sistema RUNT y se acerquen directamente al Ministerio, ya que no se requiere ningún tipo de intermediario para acceder al beneficio”, manifestó el Viceministro de Transporte, Andrés Chaves, quien agregó que Mintransporte ha dispuesto un “Plan de Choque”, para evacuar todas las postulaciones que lleguen a través del RUNT. De esta manera se permitirá que los propietarios de los vehículos de carga puedan realizar de manera fácil y eficiente el procedimiento para postular los automotores al programa y beneficiarse del mismo, con lo cual además se garantiza que Colombia tenga un parque automotor más moderno y competitivo. Hay que agregar que desde el año 2008 se ha desintegrado un total de 28.018 vehículos de carga por los diferentes procesos establecidos por la normatividad vigente. Postulaciones se hacen a través del RUNT De acuerdo con la Resolución 332 de 2017, las postulaciones de vehículos se pueden realizar en cualquier fecha, a través del sistema RUNT y para el caso de reconocimiento económico, están sujetas a la disponibilidad de recursos.
OTRAS NOTICIAS

Luis Carlos Tolosa, El señor de las empanadas de el Lumol
Cansado de buscar trabajo como guarda de seguridad, Luis Carlos Tolosa, El señor de las empanadas del Lumol, innovó en la fabricación y venta de este producto insignia de Colombia; de eso ya 21 años atrás, 11 de ellos, con una venta en calle al frente de este edificio.
“No conseguí trabajo...

Mujeres Rurales no pueden ser violentadas, necesitamos labrar una nueva realidad
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En Colombia se estima que más de 5 millones de mujeres habitan en la ruralidad, la mitad de ellas en condiciones extremas de pobreza, muchas en situaciones graves de marginalidad, víctimas de violencia intraf...