Regresa el Premio Regional de Periodismo 'Enrique Medina Flórez'

personAndrea Rodríguez

date_rangeAbril 09, 2022

remove_red_eye2738 Vistas

Apertura de la Convocatoria: 8 de abril de 2022 – 2:00 p. m.

Cierre de la Convocatoria: 10 de junio de 2022 - 12:00 a. m.

Fecha de premiación: viernes 12 de agosto de 2022 (Tunja) 7:00 p. m.


El Premio se creó por cuenta de un colectivo de jóvenes boyacenses como reconocimiento a la titánica labor de quienes ejercen la comunicación en beneficio de una sociedad mejor informada. El galardón nació en el año 2013 para Boyacá, en el 2014 se realizó la segunda versión, en el 2018 se integró a Casanare, y este 2022 llega a su cuarta versión, con un nuevo departamento: Santander.

Esta es una iniciativa sin ánimo de lucro, por cuanto la organización del evento, criterio y selección de los trabajos cuentan con total independencia, de la mano de un selecto jurado calificador de talla nacional e internacional.

Estas las categorías y los requisitos generales para la cuarta edición del Premio de Periodismo ‘Enrique Medina Flórez’.

GRAN PREMIO A LA VIDA Y OBRA DE UN PERIODISTA

Es la distinción más importante que se le otorga a un periodista boyacense, casanareño o santandereano por su trayectoria y aporte a la región desde su quehacer periodístico. El jurado seleccionará al periodista más destacado y que cumpla con los siguientes parámetros:

• Experiencia mínima (acreditada) de 20 años.

• Reconocimiento por su labor ética, su responsabilidad informativa y su integridad profesional.

• Aporte al periodismo regional.

• Contribución a las nuevas generaciones de comunicadores sociales y/o

periodistas.

*Este premio no tendrá postulaciones.


CATEGORÍAS PARA CONCURSAR

Se premiará el mejor trabajo periodístico en:

• Radio

• Prensa

• Televisión

Móvil: 3165305961 – premioenriquemedinaflorez@gmail.com Tunja – Boyacá

• Caricatura y/o Reportaje Gráfico

• Nuevos Medios*

(Estos basados en el rescate de los géneros del periodismo)


PROCESO DE POSTULACIÓN

Los trabajos se pueden postular de dos formas:

• Física: En un sobre sellado a nombre del Premio de Periodismo “Enrique Medina Flórez” y serán recibidos en la Academia Móvil: 3165305961 – premioenriquemedinaflorez@gmail.com Tunja – Boyacá Boyacense de Historia, ubicada en la carrera 9 n° 19-56 – Casa del Fundador - Plaza de Bolívar en Tunja.

• Digital: Vía correo electrónico a premioenriquemedinaflorez@gmail.com en el asunto del mensaje debe especificar la Categoría y el Género Periodístico. 

Cada trabajo debe ir acompañado de:

• Ficha de inscripción del Premio que podrá descargar en el sitio web http://www.premioenriquemedinaflorez.org/

• En los trabajos colectivos, se debe diligenciar la ficha de inscripción de cada uno de los participantes (máximo 5 integrantes).

• Certificado de emisión por parte del medio, tanto en físico como en formato (doc, .docx o .pdf) donde se notifique la fecha de publicación

entre el 1 de enero de 2020 y 10 de junio de 2022.

• Cabe aclarar que solamente se premiará el mejor trabajo periodístico en Prensa, en Radio, en Televisión, en Nuevos Medios y en Reportaje

Gráfico y/o Caricatura, independientemente del género que maneje.


Para conocer más sobre las postulaciones, puede ingresar a https://www.premioenriquemedinaflorez.org/


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Una Ceguera que No Detiene a Elton

Elton John ha revelado públicamente que ha perdido la vista de un ojo tras contraer una infección. Durante la noche de apertura de su nuevo musical The Devil Wears Prada en Londres, el legendario cantante y compositor británico, de 77 años, compartió con el público que no había podido asistir a v...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeDiciembre 02, 2024

remove_red_eye841 Vistas

Hoy en el Día de la Educación en Colombia: 2.5 millones de niñas, niños están fuera del sistema educativo

Según cifras del Ministerio de Educación Nacional, en el país aún existen aproximadamente 2.5 millones de niñas, niños fuera del sistema educativo, lo que pone en riesgo el derecho a la educación.

Dialogamos con Claudia Sánchez, gerente de protección de World Vision en Positiva FM, donde e...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeEnero 24, 2025

remove_red_eye1035 Vistas