‘Recicla por la vida, Boyacá territorio sostenible’, una apuesta por el cuidado del ambiente

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 12, 2021

remove_red_eye1898 Vistas

El Gobierno de Boyacá, en alianza con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Corpoboyacá, Corpochivor, Corporinoquia, Grupo Retorna, Punto Azul, Lumina y Lito, presentaron la campaña departamental ‘Recicla por la vida, Boyacá territorio sostenible’ que se adelantará del 6 al 11 de septiembre de 2021.

Durante el lanzamiento, el gobernador explicó que esta iniciativa se adelantará con el objetivo de contribuir con el cuidado del ambiente, pero también para acompañar a los hogares boyacenses en la correcta disposición de todos los residuos posconsumo, los cuales no deben ser desechados junto con los residuos ordinarios, sino que necesitan un tratamiento diferente.

"Que el departamento ejerza este liderazgo con los municipios es muy importante, porque le haremos un acompañamiento a los hogares boyacenses y le aportaremos una muy buena labor a nuestro a medio ambiente. Muchos de estos elementos en descomposición, inclusive generan problemas de salud”, dijo el mandatario de los boyacenses.

Con esta campaña se busca, además, que los boyacenses puedan reunir y guardar en lugares seguros, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), pilas, luminarias, baterías, llantas, envases y empaques de insecticidas domésticos, así como medicamentos humanos y veterinarios vencidos o parcialmente consumidos, aceite de cocina usado y material ferroso para ser entregarlos durante la campaña en la fecha establecida.

“La meta es que podamos llegar a los 123 municipios y adelantar una tarea responsable para sacarle provecho a ese cúmulo de elementos que desechan los hogares boyacenses”, enfatizó Barragán.

Durante el evento, el secretario de TIC y Gobierno Abierto, John Amaya, dio a conocer los puntos fijos de recolección provinciales.

“Vamos a estar en Tunja, Sogamoso, Duitama, Soatá, Garagoa y Chiquinquirá, en alianza con las administraciones municipales y las empresas de servicios públicos que nos van a ayudar con el acopio de los elementos”, dijo Amaya.

Fabio Guerrero, secretario de ambiente, sostuvo, por su parte, que este, además de ser un trabajo de recolección posconsumo, es un espacio de educación, sensibilización y formación.

“Cuando hablamos de vida siempre tenemos que hablar del cuidado del ambiente. Esta es la primera vez en el país que se va a realizar una campaña de esta índole, así que con trabajo articulado vamos a ser ejemplo nacional”, subrayó Guerrero.

De igual manera, los directores y representantes de las Corporaciones Autónomas Regionales invitaron a los boyacenses a vincularse a esta campaña y a alistar todos los elementos que tengan en sus casas para entregarlos en el tiempo establecido.

“Este programa permitirá que asumamos, como corresponde, una responsabilidad compartida que nos asiste en termino de manejar de manera más sostenible toda la gestión integral de los residuos sólidos”, subrayó José Armando Suárez Sandoval, director de Corporinoquia.

Sonia Natalia Vásquez Díaz, subdirectora de Ecosistemas y Gestión Ambiental de Corpoboyacá, señaló, a su turno, que el propósito es que estos residuos sean separados y manejados de una forma ambientalmente adecuada y que puedan ser reciclados o aprovechados los que aún se puedan usar.

“Esto genera tendencia, y todo lo que genera tendencia es sinónimo de cambio de comportamientos, de cambio de actitud (…). Estos comportamientos generan grandes daños al territorio, por eso es necesario enviar este mensaje de gran trascendencia y replicar este tipo de iniciativas”, mencionó Luis Fernando Sanabria, director de la CAR Cundinamarca.

“Para defender los recursos naturales debemos hacer una excelente disposición de los residuos en general. Ahora hablamos de los residuos posconsumo, algo muy importante que desde las corporaciones estamos impulsando”, dijo Plinio Rolando Forero, director de Corpochivor.

Durante la jornada se indicó que, para la entrega de todos los elementos, se deben embalar en cartón o materiales reciclables.

En los próximos días las organizaciones gubernamentales estarán publicando un ABC de la campaña, que le permitirá a todos los boyacenses conocer a detalle como vincularse.

(FIN/UACP).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo

Gobernación de Boyacá.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Desde mañana no operarán los centros comerciales en Tunja

El Alcalde de Tunja Alejandro Fúneme aseguró que se ha decidido mover el calendario tributario para no perjudicar a los tunjanos.

Así mismo indicó que a partir de mañana se cierran centros Comerciales en Tunja; solo estarán disponibles los Hipermercados, para garantizar la SEGURIDAD ALIMENT...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeMarzo 17, 2020

remove_red_eye6926 Vistas

Maestro Jaime Barbini necesita una cama hospitalaria de movilidad

Energía Positiva dialogó con Katerin Becerra, quien nos contó sobre el estado de salud del maestro Jaime Barbini y de necesidad de conseguir una cama hospitalaria de movilidad que le ayudará con su calidad de vida

“El estado de salud de mi papá es delicado, pasa sus días en la cama, ca...

Continuar leyendo

personJackson Sánchez

date_rangeJunio 28, 2021

remove_red_eye3483 Vistas