Organizaciones sociales y Gobierno del Cambio, lanzan alerta por la protección del patrimonio arqueológico

personComunicado de Prensa

date_rangeMayo 07, 2024

remove_red_eye1289 Vistas

Como un acto que afectó la memoria colectiva, identidad e historia de los pueblos, fue catalogado el atentado que desapareció el arte rupestre conocido como ‘El Varón del

Sol’ en un área de conservación arqueológica en Soacha, Cundinamarca.

El hecho, que ocurrió el pasado 3 de mayo, fue causado por urbanizadores ilegales del sector y afectó de manera directa el patrimonio arqueológico de la nación.

En un documento firmado durante la segunda jornada de ‘Gobierno con los Barrios’, la ministra de Ambiente, María Susana Muhamad, y el ministro de las Culturas, Juan David Correa, junto con las organizaciones sociales defensoras del patrimonio biocultural del territorio urbano y rural, rechazaron estos actos vandálicos y lanzaron una alerta para reforzar el monitoreo y control de las áreas de interés arqueológico en Soacha, Cundinamarca, y en Ciudad Bolívar, Bogotá.

“Este es un SOS por el patrimonio biocultural de Soacha y Ciudad Bolívar, que ha sido y está siendo arrasado, por el acaparamiento de tierras, por los tierreros. Ese daño al patrimonio arqueológico de la historia Muisca y los territorios únicos que unen a los territorios y mantienen el equilibrio de los ecosistemas”, manifestó la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

En el llamado se pide a las autoridades territoriales de Bogotá y Soacha, así como a la Policía Nacional, vigilar especialmente el área de conservación de El Varón del Sol; la zona Arqueológica de Soacha Altos de Panamá, ubicada en la Subxerofitia de Soacha; el Parque Arqueológico de Canoas y demás hallazgos arqueológicos ubicados en el ecosistema subxerofítico, entre Ciudad Bolívar y Soacha, que podrían estar siendo afectados por urbanizadores ilegales y grupo de tierreros.

“El patrimonio colombiano no lo puede financiar el Ministerio de las Culturas solamente y debemos comprometernos con la concepción de territorios bioculturales. Queremos firmar un pacto con la comunidad, comprometiéndonos el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de las Culturas con este territorio en una alerta y en una alarma para la salvaguardia de este patrimonio. Debemos ayudarles a decenas de gestores organizados aquí que han defendido esto con sus uñas”, señaló el ministro de las Culturas, Juan David Correa.

Ambos ministerios invitamos a trabajar en las pedagogías necesarias y la cultura de paz incluyendo la paz con la naturaleza. Nos comprometemos por el cuidado de nuestras memorias, territorios, biodiversidad y patrimonios integrados (arqueológico, natural y cultural).


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Un nuevo álbum de Foo Fighters estaría en camino

Son rumores los que se comentan acerca de que Foo Fighters planearía lanzar un nuevo álbum para marzo de 2023 comenzó a surgir luego de que el DJ de Radio Chris Moyles filtrara esta información.

Este reconocido locutor ha logrado hacer creer que estos rumores son ciertos. Ya que lleva cas...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeFebrero 13, 2023

remove_red_eye1520 Vistas

Slipknot: 25 Años de Poder Metalero en Bogotá

La legendaria banda estadounidense de heavy metal celebrará sus impresionantes 25 años de trayectoria con un explosivo concierto el próximo 5 de noviembre en el Movistar Arena de Bogotá.

Formada en Des Moines, Iowa, Slipknot se ha convertido en un ícono indiscutible del metal gracias a...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeJulio 08, 2024

remove_red_eye1755 Vistas