MinTIC socializó en Boyacá su oferta para los jóvenes de todo el país

Los jóvenes tienen en las TIC la mejor oportunidad para mejorar sus habilidades en clase, aprender sobre programación e incluso, emprender. Así lo dijo Carmen Ligia Valderrama Rojas, ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, durante su visita a Duitama, en un evento que contó con la presencia del alcalde de la ciudad, David Ortega, y de la consejera Presidencial para las Regiones, Ana María Palau.
"Hay que soñar, y soñar en grande. Los jóvenes son los que más energía tienen para soñar. El presidente Duque dice algo maravilloso: que la diferencia entre un sueño y un proyecto es la fecha. Eso estamos haciendo en el Ministerio, ponerle fecha a todos esos sueños maravillosos que tienen ustedes", expresó la ministra.
Junto a jóvenes de la región, la funcionaria enumeró las acciones que el Ministerio TIC ha emprendido en cumplimiento del Pacto por la Juventud y recordó que en el departamento se han entregado 8.156 tarjetas SIM bajo el programa NavegaTIC, el cual entrega conectividad móvil y está enfocado en estudiantes de instituciones públicas y emprendedoras.
También invitó a los boyacenses a hacer parte de Misión TIC 2022, un proyecto que permitirá que en el país haya 100.000 programadores de manera gratuita antes de finalizar el próximo año.
“Ya tenemos más de 2.000 jóvenes boyacenses que están estudiando en Misión TIC 2022. Eso es muy importante porque en la medida en que ustedes además tengan la cercanía con esa capacidad de ser programadores, van a poder multiplicar el conocimiento y el uso de la tecnología en su región”, agregó.
Así mismo, el Ministerio TIC adelanta TuToTIC, una estrategia mediante la cual se busca fortalecer las competencias básicas en Ciencias, Matemáticas y Lenguaje de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que ya ha beneficiado a 5.466 alumnos de todo el país.
En TIC Confío+ fue otro de los programas con los que Valderrama Rojas invitó a la juventud a acercarse aún más a las TIC. Esta propuesta fomenta el activismo digital y este año ya ha beneficiado a 790.525 jóvenes de toda Colombia.
Por su parte, el alcalde de Duitama (Boyacá), Hernel David Ortega, expresó: “Invito a los rectores de los colegios de Duitama y a sus estudiantes a provechar las convocatorias del Ministerio como lo son Misión TIC, Ruta STEAM, TutoTIC, para que, entre todos, generemos mayores oportunidades y tengamos un mejor futuro”.
Finalmente, William Prieto, uno de los graduados de la primera cohorte de Misión TIC en Duitama y quien contó con mayores probabilidades para conseguir empleo gracias al programa de empleabilidad de MinTIC en alianza con Interacpedia, concluyó: “La experiencia ha sido fundamental, todo lo aprendido en Misión TIC se aplica al mundo laboral. Con los conocimientos aprendidos obtuve las capacidades para ingresar a Mercado Libre, donde actualmente trabajo como desarrollador backing”.
OTRAS NOTICIAS

Motorola prepara nueva versión del su icónico celular ‘Razr V3’
El famosísimo Motorola V3, que se lanzó en Colombia en el año 2004, podría tener una próxima versión mejorada con todas las características de los ‘Smartphone’, y además, la ligereza del ‘clásico V3’.
La noticia la confirmó el pasado 16 de enero de 2019, ‘The Wall Street Journal’, quien...

Keane Anuncia Fecha Especial en Colombia
¡Keane está de regreso en Colombia para celebrar el aniversario de su icónico álbum 'Hopes and Fears'!
Han pasado 20 años desde que Keane nos cautivó con su álbum debut, una obra maestra que marcó un hito en la historia de la música pop británica. Desde entonces, Tom Chaplin, Tim Rice-O...