Minsalud exalta gestión de Boyacá en el fortalecimiento de la red pública hospitalaria

personPOSITIVA FM

date_rangeJunio 11, 2019

remove_red_eye2394 Vistas

El Ministerio de Salud y Protección Social, en el II Encuentro Nacional de Secretarios del sector, exaltó el trabajo de Boyacá, por demostrar la buena gestión que ha venido desempeñando en el fortalecimiento de la red pública hospitalaria.

Allí el Ministro de Salud, Juan Pablo Uribe Restrepo, aseguró que la calidad se debe demostrar en el Sistema de Salud y resaltó el trabajo que ha desarrollado la Secretaría de Salud de Boyacá, en el fortalecimiento de la red pública hospitalaria, definido como muy fuerte y que lo enmarca dentro de los mejores a seguir. 

Informó, además, que ya está listo el decreto para recuperar $514 mil millones por parte de Caprecom, que se espera sean cancelados la próxima semana, más $178 mil millones de pesos transversales, dinero que debe ser solo para inversión, que se traduzca en mejores servicios y con una estrategia de calidad. 

El secretario de Salud de Boyacá, Germán Francisco Pertuz González, aseguró que este reconocimiento obedece al gran trabajo que desempeña la Dirección de Prestación de Servicios, en cabeza de la directora María Victoria Ávila Ramos, a través del Grupo de Habilitación, quienes continuamente hacen las visitas de inspección, vigilancia y control, así como el seguimiento y acompañamiento a las Empresas Sociales del Estado. 

Agregó que así mismo, con el equipo de Gestión Hospitalaria, se hace seguimiento financiero, basado en dos factores: productividad y calidad; brindando acompañamiento y gracias a esa articulación y a la buena voluntad del Ministerio de Salud y Protección Social se ha logrado invertir en infraestructura hospitalaria, terminando con los elefantes blancos, obras inconclusas que llevaban varios años congeladas, afectando a los boyacenses. 

“Es gratificante ver que se han logrado terminar las obras, mejorando la atención en salud, y resaltando la importancia de la articulación de las direcciones territoriales de salud, los aseguradores y prestadores, en el Departamento”, señaló Pertuz. 

Para obtener buenos resultados es necesario que los mandatarios locales se concienticen que la salud no es solo del hospital, la salud debe venir acompañada de estrategias de aseguramiento, en donde se destaca que el Departamento tiene 12 personas en el censo de población pobre no asegurada. 

“Marcamos una línea en este gobierno que es transformar la salud de Boyacá, pero este tema es estructural y mientras sigamos como estamos va a ser muy difícil, de todos modos, nos hemos reconocido por el liderazgo que hemos demostrado en muchos aspectos”, manifestó Pertuz. 

En el Encuentro, 37 Secretarios de Salud del país suscribieron planes de acción articulados al Modelo de Acción Integral Territorial (Maite) del Ministerio, que busca mejorar el acceso y la calidad de los servicios a los usuarios. 

El viceministro de Salud Pública y Prestación de servicios, Iván Darío González Ortiz, aseguró que con la suscripción de esos acuerdos de trabajo se espera que los territorios adopten el Maite para que desde el Ministerio se estreche aún más el apoyo y la asistencia, y así mejorar la salud para todos los colombianos.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Luis Carlos Reyes de La DIAN al MINCIT

Luis Carlos Reyes Hernández se posesionó ante el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, como nuevo Ministro de Comercio, Industria y Turismo.

Reyes, bogotano de 40 años, se graduó de la Universidad Internacional de Florida en economía e historia y obtuvo una distinción Magna Cum Laude....

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeJunio 11, 2024

remove_red_eye1881 Vistas

Empresarios tunjanos se apoyan en las redes sociales

El 18.2% de los micronegocios de Tunja están muy presentes en redes sociales para llegarle a más públicos y así tener la posibilidad de aumentar sus ganancias. El registro dejó a la capital boyacense en el 4º a nivel nacional dentro de esta medición.

Así lo evidenció el DANE, que describe...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeMayo 17, 2022

remove_red_eye2220 Vistas