Más demoras para puesta en marcha de la terminal de transportes de Tunja

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeFebrero 13, 2019

remove_red_eye3112 Vistas

Ayer en el Concejo de Tunja se dio el estudio preliminar proyecto de acuerdo por medio del cual se modifica el presupuesto de rentas y gastos del municipio para la vigencia fiscal 2019. Dentro de los puntos se encuentra un punto que contempla 100 millones de pesos para estudio de movilidad previo a la puesta en marcha de la nueva terminal de transportes de Tunja. 

Detalles

En diálogo con Energía Positiva, el concejal Anderson Mendivelso explicó que dos secretarios de la Alcaldía de Tunja justificaron a su manera los estudios. En primer lugar el secretario de Hacienda, Rafael Rojas, dijo que el presupuesto se destinará para estudio de movilidad de los buses que ingresarán a la ciudad a la nueva plataforma terrestre. "Sin embargo, una vez más se demuestra que no hay coordinación en el trabajo de la administración municipal, ya que cuando llegó el secretario de Tránsito, ingeniero Jhon Alexander Herrera, dijo que el estudio era para movilidad interna en la ciudad para cuando entre en operación la nueva terminal", dijo el cabildante. 

Finalmente parece ser que el dinero estará dirigido, agregó el concejal, para nuevas rutas de colectivos por el sector del nuevo terminal.

De acuerdo con Mendivelso, dicho estudio puede tardar entre tres y cuatro meses, adicional al proceso de aprobación y contratación lo que corre el cronograma de la puesta en marcha del puerto terrestre. 


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Carlos Amaya recibió nuevamente su credencial como Gobernador

Carlos Andrés Amaya Rodríguez, recibió su credencial como gobernador el día de ayer en el Auditorio Boyaquirá de Tunja, manifestó a Positiva FM: “Muy agradecido con Dios, para él sea la gloria y la honra. Dedicar esta credencia al equipo, los que trabajaron con mucho amor, que dedicaron sus días,...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeNoviembre 23, 2023

remove_red_eye1924 Vistas

CRC da cumplimiento y establece reglas para garantizar la continua prestación de los servicios de telecomunicaciones

 Atendiendo a la declaratoria de Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio nacional y a las tareas asignadas con el recientemente expedido Decreto 464 de 2020, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) establece nuevas m...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMarzo 28, 2020

remove_red_eye2308 Vistas