Línea 106 fortalece atención especial en época de aislamiento

La rapidez de propagación y contagio del COVID-19, ha obligado a los seres humanos a realizar un cambio drástico en el estilo de vida, originando reacciones o alteraciones emocionales, como miedo, estrés agudo y postraumático, preocupación en relación con la propia salud y la de los demás, ansiedad, confusión, bajo estado de ánimo, depresión, enojo, irritabilidad, agotamiento emocional, desapego, insomnio inducido por ansiedad, entre otros.
Por esta razón, la Secretaría de Salud de Boyacá hace un llamado para que quienes estén afrontando situaciones difíciles, llamen a la Línea de ayuda 106, desde cualquier teléfono fijo o celular, de manera gratuita, durante los siete días de la semana y las 24 horas del día, allí pueden expresar sus problemas y necesidades particulares, en un entorno amigable, proactivo y enriquecedor.
De acuerdo con el psicólogo Germán Orozco, profesional de apoyo de la Línea 106, de la Secretaría de Salud de Boyacá, con este medio se brinda asesoría a padres de familia y educadores frente a las dificultades en pautas de crianza y resolución de conflictos; escucha y asesoramiento a las personas en momentos de crisis; contacto con redes de apoyo que garanticen protección a las familias; y acompañamiento a las personas con intento de suicidio.
“Frente al tema de suicidio este año la cifra ha aumentado en cinco casos frente al año anterior, mientras que los intentos de suicidio han disminuido en un 16%, debido a las estrategias de salud mental, encaminadas por las autoridades de salud”, indicó Orozco.
Agregó, que generalmente las causas más frecuentes son conflicto de pareja, trastorno mental y conflicto familiar.
A la fecha se ha incrementado en un 23% el número de llamadas, atendiendo 3.965 aproximadamente, en lo que va corrido del año, de esta manera se busca acompañar a las personas para que puedan afrontar situaciones de crisis, brindando orientación en temas relacionados con salud, prevención y remisión a centros de atención, según sea el caso.
La línea 106 está para atenderlo en momentos de crisis, diariamente se reciben de 25 a 35 llamadas atendidas por profesionales expertos en atención y orientación psicológica.
OTRAS NOTICIAS

Boyacá en el Séptimo Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias
La meta del 100% de participación en este simulacro, se debe al trabajo conjunto entre el gobierno de Carlos Amaya, la Oficina para la Prevención y Atención de Desastres de Boyaca, Cruz Roja, y Defensa Civil, que se dieron a la tarea de invitar a cada uno de los alcaldes de los 123 municipios...

La Escuela de Música de Tunja deleitó a los tunjanos
En el quinto día de la Cofradía, la agenda cultural de la Alcaldía de Tunja que se desarrolla en el marco de la Semana Mayor, los asistentes a la Estación Musical en el Cinema Boyacá pudieron disfrutar de un concierto sinfónico de la Escuela de Música de Tunja. Para este concierto, se unió el Sis...