Las nuevas generaciones musicales que nacen con los Saboya

personÁngela Merchán

date_rangeJulio 28, 2020

remove_red_eye1959 Vistas

Los pasos de la familia Saboya Ávila han sido han sido contundentes, la marca del folclore se refleja en el Dueto La Mayor y La Menor, quienes trajeron para Boyacá un galardón en su categoría, por su participación en el Festival virtual Colombia Canta y Encanta.

Sara y María Clara Saboya, hijas del Maestro Daniel, se acoplan, vuelan juntas y aterrizan en sinfonías antiguas, rompiendo el concepto de tiempo y distancia a través de sus interpretaciones.

En este camino también surge como una gigante Alejandra Ávila, madre de estas promesas, y quien en esta ocasión se encargó de la puesta en escena y video, ya que el reconocido Festival se realiza a través de la virtualidad, habla sin miedos sobre su labor en casa, de lo que alcanzan cuando logran leerse e interpretarse como familia.

https://www.facebook.com/SaboyaDaniel/videos/10156980750546862/

Para ellas la mera participación en familia lo es todo, María Clara afirma que: “el ganar este premio les permite alcanzar un logro más como familia, vibrar y sentirse nerviosa , pero segura en el corazón de su familia”; a su vez Sarita, es contundente cuando habla de querer interpretar un instrumento de cuerda que le permita tener en su memoria siempre los pasos de su padre y alcanzar con estos, otras latitudes. 

Los Saboya

Diego, Lucas y Daniel Saboya, se fueron especializando en los sonidos de la música clásica, pues de pequeños empezaron estudiando en la Escuela Superior de Música de Tunja y han parido a través de la pedagogía a cientos de talentos, pero su mayor reto es quizá ahora está con sus hijos. 

El pianista colombiano Juan Miguel Saboya-Soto, de 7 años, hijo del maestro Diego, se convirtió en el ganador en la categoría solo Elemental A, de la primera versión del reconocido concurso de piano Carmel Klavier Latinoamérica, el cual premia a jóvenes intérpretes del piano de todo el mundo.

Sara y María Clara, conforman el "La Mayor y la Menor" ganadoras del Festival Colombia Canta y Encanta de Antioquia y se han abierto campo y caminan firmes para lograr a través de la disciplina su felicidad, que está descrita en un pentagrama.

La impronta de la cultura se reafirma en el camino 

Para la memoria de los oyentes de Positiva no solo queda la interpretación de la canción Azul Azul, quedan también las letras del escritos del periodista, poeta, narrador y ensayista Óscar Hernández Monsalve y la música del Maestro león Cardona García, lo cual demuestra que el arte influye no solo en la generación de recuerdos, sino en la construcción de montañas con picos más altos, en lugares inimaginables.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

El Festival Biohote, se toma a San Pablo de Borbur en su cuarta edición del 04 al 11 de noviembre de 2023.

Del 04 al 11 de noviembre del año en curso, la Corporación Arte Zurdo del Municipio de Chiquinquirá, presentarán diversas muestras de expresiones artísticas que buscan reconocer su principal enfoque en el papel de mujer guaquera en el postconflicto de la guerra verde en el occidente de Boyacá, es...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeOctubre 27, 2023

remove_red_eye2107 Vistas

Shandira Wright orgullo nacional en el futsal

Shandira Wright, referente del fútbol de salón femenino de Boyacá y Colombia, cumplió con el objetivo de ayudar a ascender al Teldeportivo, en Fútbol Sala, y sigue cosechando miles de éxitos. 

 La deportista boyacense, quien llegó al equipo hace seis meses para reforzar sus filas,...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeJunio 09, 2022

remove_red_eye2436 Vistas