“Las corporaciones autónomas están en deuda con los ecosistemas”: líder ambiental.

personAndrea Rodríguez

date_rangeEnero 27, 2025

remove_red_eye773 Vistas

El docente y líder ambiental Reynel González, dialogó en Positiva Fm sobre la falta de conciencia para cuidar nuestros recursos naturales: “la educación es el pilar fundamental para hacer un trabajo importante con los niños. Desde el año 2002, está la política ambiental la cual se está actualizando pero nos falta articular trabajos con las secretarías de ambiente, agricultura y con los líderes de las juntas de acción comunal”.

El líder respondió que es lamentable que aun persistan problemas con la laguna de Fúquene; “falta plantas de tratamiento de aguas residuales, la laguna se ha visto afectada por las heladas, el ganado necesita ser tenido en cuenta porque los animales tienen que aguantar altas y bajas temperaturas. Hace falta en Boyacá emprender con mucha contundencia un programa de restauración ecológica y reforestación para adaptarnos al cambio climático”.

González dijo que hay una falta de conciencia ambiental y se debe trabajar desde los colegios y la sociedad como crear una red de vigías ambientales para actuar rápidamente y así evitar catástrofes de frailejones, entre otros.

“Las corporaciones autónomas están en deuda con los ecosistemas, con la flora y fauna. Sabemos que tienen muchos recursos y personal pero las corporaciones están ahí, es justo que haya un cambio de dirección ya que vamos a sufrir consecuencias por el cambio climático”, finalizó.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Julieta Venegas, Elsa y Elmar y Ximena Sariñana

Tres mujeres que han protagonizado algunas de las canciones latinoamericanas más emotivas y disientes de los últimos 25 años se unirán, por primera vez, para un concierto histórico para todo el continente. Artistas que le han dado voz y relevancia a la responsabilidad afectiva, al desprendimiento...

Continuar leyendo

personPáramo

date_rangeAgosto 26, 2024

remove_red_eye1317 Vistas

Maestros estarán en paro durante 24 horas

Hoy 25 de julio, los docentes en todo el país estarán en paro durante 24 horas, en diferentes lugares del país se realizarán marchas, incluyendo la ciudad de Tunja.

Las motivaciones de las manifestaciones y cese de actividades tienen que ver con lo que señalan como incumplimientos por pa...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeJulio 25, 2018

remove_red_eye2520 Vistas