“La situación no da para más paros”

Francisco Alvarado, líder del sector camionero en Boyacá, afirma que el Gobierno no ha cumplido los acuerdos pactados, sin embargo, pensar en realizar un paro es una decisión compleja por los daños que han provocado acciones pasadas en 2013, 2014 y 2016.
“El problema de los fletes, de infraestructura vial, de sobrecostos es un tema social, es decir, que no solo afectan a los transportadores de carga o de vehículos de servicio público, sino a toda la comunidad que tiene que llevar a cuestas los incrementos de valores en peajes, licencias de conducción, combustible, entre otros", señaló Alvarado quien también se refirió en Energía Positiva a los programas sociales para los conductores y seguridad en las vías, entre otros.
El transportador dijo además que el ministerio de Transporte han tenido múltiples reuniones con los gremios de los camioneros para revisar cómo va el cumplimiento de los puntos del acuerdo entre las partes, que permitió levantar la inmovilización de 2016 que duró 47 días en el país, sin embargo no se ha pasado del dicho al hecho.
Desde otras regiones del país, conductores hablaron con Positiva FM, señalando cómo está el panorama del sector y que para ellos sí hay posibilidad de paro el 20 de enero del próximo año.
Foro
Sobre estos y otros temas se estará hablando el próximo 29 de noviembre en la Uptc, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, sede Tunja, en el foro donde se tratará sobre la problemática del sector transporte de carga en Colombia, perspectiva de organización y defensa jurídica.
Categoria:
Noticias
OTRAS NOTICIAS

Primera jornada de Exposición Equina, grado B, Paipa 2023.
Con total éxito se llevó a cabo la primera jornada de Exposición Equina, grado B, Paipa 2023.
En el marco de celebración de los 421 años del municipio de Paipa, apoyando la Industria Equina, Jinetes de diferentes partes del país, s...

Gobernación presenta su Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2022
Comprometidos con la lucha anticorrupción la Oficina Asesora de Planeación actualizó y presentó el “Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2022”, estrategia que busca prevenir y combatir el fenómeno de la corrupción, así como mejorar la atención al ciudadano.
“Dentro de la estra...