La ola vintage, ¿traerá el regreso del cassette?

Un famoso hit del grupo británico The Buggles pronosticaba en 1979 que el vídeo mataría a las estrellas de la radio. Casi 40 años más tarde, el éxito podría adaptarse, y afirmar sin miedo a equivocarnos que la música en streaming ha matado a los formatos clásicos. Ahora quien pide paso es la cinta de cassette. Esto se refleja en el insólito aumento del 35% en ventas que tuvo en el último año en EEUU.
Los cassettes, la forma más popular de escuchar música durante los 80 y los 90, ha sido sustituido por la música digital. Pero como casi todo, se está abriendo paso una segunda oportunidad para el formato, aducido por la fiebre vintage en la que también se han recuperado las polaroids y los vinilos.
El cassette nació a mediados de los 60, fruto de una necesidad por grabar y transportar audio en un formato más pequeño y cómodo que los ya existentes, especialmente el magnetófono. Su funcionamiento es básico: una carcasa de plástico que contiene dos carretes por los que pasa una cinta magnética, a una velocidad promedio de 4,76 centímetros por segundo; al igual que los vinilos, con dos caras (A y B). Tras algunas mejoras, comenzaron a utilizarse para vender música en masa. El boom se dio en los 80, tras la creación de los afamados Walkman, de Sony.OTRAS NOTICIAS

Se habilita nuevo canal de DonaTec para que los boyacenses puedan apoyar a la niñez del departamento
Atendiendo las solicitudes de ciudadanos que no tienen dispositivos electrónicos para donar y desean apoyar esta iniciativa, se habilita el sitio donatec.boyaca.gov.co para aportes en dinero.
La Secretaría de TIC y Gobierno Abierto habilita un nuevo canal para que los boyacenses que d...

¿Qué nos hace sentir orgullosos como boyacenses?
Cada 2 de octubre celebramos el día de la Boyacensidad, una fecha especial para sentirnos aún más orgullosos de nuestras raíces, de la idiosincrasia, nuestra cultura, la música campesina, la gastronomía típica pero también de nuestros padres, abuelos y coterráneos.
Hablar de Boyacá es...