La Corte sentenció que la edad mínima para contraer matrimonio ahora es de 18 años y no 14 años

personAndrea Rodríguez

date_rangeFebrero 24, 2025

remove_red_eye1122 Vistas

El pasado 14 de febrero, Presidencia sancionó la Ley 2344 de 2025, con la cual se eliminan el matrimonio infantil y las uniones tempranas en Colombia. Ahora, la edad mínima para casarse es de 18 años de edad.

La sentencia es un ejercicio que continúa los hechos recientes de la Corte Constitucional, cuando a través de la Sentencia C-039 de 2025, se consideró que “el matrimonio y las uniones maritales de hecho entre o con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución”.

Daniela Esguerra, Líder de Incidencia de World Vision Colombia expresó en Positiva FM: “es una noticia muy importante para la garantía de los niños, niñas y adolescentes porque con esta sanción presidencial entra en vigencia la ley que no solo respalda, sino que se crea una estrategia de prevención a partir de atención integral para los proyectos de eliminar el matrimonio infantil desde los 14 años en adelante, sino que nos da herramientas para que niños, niñas y adolescentes pueda empezar una vida diferente”, señaló.

“En Latinoamérica y en Colombia ha sido una situación naturalizada casi que lo volvimos paisaje pensar que una niña podía estar casada y tener la autorización de sus padres. Por ejemplo, en el 2020 el 53% de las niñas entre 10 y 14 años que dieron a luz, estaban en una unión temprana y eso también tiene que ver con los casos altos de deserción escolar”, finalizó Esguerra.

Según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud – 2015, en las zonas urbanas, el 21 % de las mujeres de 10 a 19 años se unieron antes de los 18 años, mientras que, en las zonas rurales, esta cifra asciende al 37 %, mostrando una diferencia de 16 puntos porcentuales. Además, más de 2,5 millones de mujeres de entre 20 y 49 años contrajeron matrimonio o iniciaron una unión antes de los 18 años.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Comienza sexto ciclo de pagos de Colombia Mayor

- La entrega de recursos comenzará hoy 4 de julio, con pago a bancarizados; el 8 de julio iniciará el pago a través de giro, que se extenderá hasta el próximo 21 de Julio.

- En este ciclo, 1.679.084 personas mayores en todo el país están habilitadas para recibir los recursos del programa.

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeJulio 04, 2025

remove_red_eye670 Vistas

Compra de tapabocas y guantes debe hacerse en sitios autorizados

La Secretaría de Salud de Boyacá hace un llamado a la población en general para adquirir medicamentos y dispositivos médicos, como guantes y tapabocas, en establecimientos farmacéuticos debidamente autorizados, así como evitar acceder a los canales virtuales o redes s...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJunio 09, 2021

remove_red_eye1895 Vistas