Informe especial, Viva el Planeta en Chiscas, Boyacá

La Alcaldía de Chiscas se arriesgó y logró un espectacular evento que gritó a Boyacá, Colombia y el mundo, Viva el Planeta, y viva en uno de los tesoros naturales más hermosos que tiene la región boyacense.
De la mano con la Gobernación de Boyacá, Mochila Music y por supuesto, gracias a la venia de Doctor Krápula, el municipio recibió cerca de 350 turistas y disfrutó de una jornada completamente atípica que incluyó siembra de árboles, un extraordinario concierto, jornada académica y hasta avistamiento de aves.
En ruana y con sombrero, con niños y viejos, Chiscas salió de la rutina y gozó al ritmo de géneros alternativos, poco escuchados, pero que al ser ovacionados y estallar en diferentes instrumentos y voces dieron a entender a propios y visitantes que la cultura es uno de los mejores hilos conductores que hay para crear consciencia y generar transformaciones en una sociedad que a veces parece indolente con el planeta.
Chiscas
Este espacio sirvió para conocer y reconocer a Chiscas como un destino turístico que tiene mucho que ofrecer a Colombia, desde una cálida y ejemplar atención de sus gentes, hasta inigualables paisajes a 252 km de Tunja, capital del departamento, con el 60% de la extensión del territorio pertenece al ecosistema de páramo, y una fracción del territorio que hace parte del Parque nacional natural El Cocuy.
Chiscas, como lo señala su alcalde Javier Suescún ha renacido de las cenizas que le dejó hace años el conflicto armado en Colombia y hoy es un espacio amigable con el medio ambiente, sostenible para sus habitantes y el mejor vividero para las nuevas generaciones.
Imágenes y videos a solo un click:OTRAS NOTICIAS

Alcaldía de Tunja impuso medidas de restricción y control de horarios por Halloween y puente festivo
Toque de queda para menores de edad y horarios especiales son algunas de las medidas que regirán en Tunja durante el puente festivo del 2 noviembre, en el que se celebra el Día de Todos los Fieles Difuntos.
La administració...

SE REQUIERE UN(A) DIRECTOR (A) QUE RESCATE A CORPOBOYACÁ DEL RETROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN ACTUAL
CARTA ABIERTA A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CORPOBOYACÁ. Esta es una carta abierta a los 12 integrantes del Consejo Directivo de Corpoboyacá, quienes el 30 de noviembre de 2023, tienen en sus manos la responsabilidad de elegir el nuevo director (a) de la máxima autoridad ambiental para...