Hoy empieza a regir la ley de garantías

person@carloselbúho

date_rangeJunio 29, 2023

remove_red_eye1813 Vistas

Hoy entra en vigor la Ley de Garantías, la cual busca evitar por 4 meses la contratación pública, esto debido a que se acercan los comicios electorales del 29 de octubre.

Recordemos que la Ley de Garantías, tiene como objetivo evitar cualquier tipo de ventaja injustificada con el uso de los recursos del Estado en las campañas y de esa forma preservar la igualdad entre los candidatos en las elecciones, que este año son regionales, ya que se elegirán a gobernadores, diputados, concejales municipales y distritales, ediles o miembros de juntas administradoras locales, alcaldes municipales y distritales.

Estas son las restricciones

* Según el parágrafo del artículo 38 de Ley 996 de 2005, que debe aplicarse respecto de cualquier tipo de contienda electoral, se prohíbe: “La celebración de convenios y contratos interadministrativos que impliquen la ejecución de recursos públicos y la modificación de la nómina del respectivo ente territorial o entidad estatal dentro de los cuatro (4) meses anteriores a la respectiva jornada de votación”.

* No se podrán celebrar convenios interadministrativos para la ejecución de recursos públicos, ni participar, promover y destinar recursos públicos de las entidades a su cargo, como tampoco de las que participen como miembros de sus juntas directivas, en o para reuniones de carácter proselitista.

* Tampoco podrán inaugurar obras públicas o dar inicio a programas de carácter social en reuniones o eventos en los que participen candidatos a gobernaciones departamentales, asambleas departamentales, alcaldías y concejos municipales o distritales. Tampoco podrán hacerlo cuando participen voceros de los candidatos.

* No podrán autorizar la utilización de inmuebles o bienes muebles de carácter público para actividades proselitistas, ni para facilitar el alojamiento, ni el transporte de electores de candidatos a cargos de elección popular. Tampoco podrán hacerlo cuando participen voceros de los candidatos.

* No podrán modificar la nómina del respectivo ente territorial o entidad, salvo que se trate de provisión de cargos por faltas definitivas, con ocasión de muerte o renuncia irrevocable del cargo correspondiente debidamente aceptada, y en los casos de aplicación de las normas de carrera administrativa, es decir, en caso de nombramientos en período de prueba de quienes hayan sido seleccionados en los concursos de méritos adelantados por la Comisión Nacional del Servicio Civil.

Como es habitual, durante las últimas semanas se incrementan la celebración de contratos, esta vez entre el 13 y el 26 de junio de 2023 se han celebrado un total de 1.847 contratos y convenios en 338 entidades, por un monto de 3,50 billones de pesos. Las que más han firmado contratos son Bogotá, Valle del Cauca, Antioquia, Arauca, Risaralda y Nariño.

Los datos depósitos en la plataforma de contratación estatal también establece que por entidades, las que más han entregado los convenios son la Alcaldía Municipal de Aquitania Boyacá, el Ministerio de Educación, la Secretaría de Educación de Cundinamarca, el Invías, la Gobernación de Santander y el Ministerio de Deporte.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Se logran acuerdos con guaqueros, mineros ancestrales, artesanales y tradicionales de Occidente de #Boyacá

Gobernador de Boyacá Carlos Amaya logró acuerdos, "Hoy 6 de agosto en diálogo con los guaqueros, mineros ancestrales, artesanales y tradicionales de Occidente, junto al Gobierno nacional, avanzamos en acuerdos que permiten, no solo desacelerar los bloqueos, sino que sus justas peticiones sean esc...

Continuar leyendo

personComunicado de prensa

date_rangeAgosto 06, 2025

remove_red_eye1336 Vistas

Por presunto detrimento patrimonial en era Granados, Amaya acudiría a nuevo empréstito

Según el gobernador Carlos Andrés Amaya por cinco obras que señala la Contraloría, hechas en el gobierno anterior, era de Juan Carlos Granados, la Contraloría ha dado a conocer un lamentable detrimento patrimonial que ahora hará que Boyacá vuelva a solicitar un  empréstito.

“Hoy la...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeMayo 15, 2018

remove_red_eye2436 Vistas