Gobierno Petro vía decreto: le girará recursos directamente a los prestadores de salud

personPositiva 101.1 FM

date_rangeAbril 09, 2024

remove_red_eye1598 Vistas

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anuncia ocho decretos para reorganizar el sistema. Anunció que firmó un decreto para permitir el giro directo de recursos a los prestadores de salud. En otras palabras, el Estado le pagará directamente a las clínicas y hospitales la proporción de la UPC y el 100% de los presupuestos máximos.

Además, espera que en los próximos tres mesas pueda abarcar el 62% de los pagos y que esto ayude para que las intervenciones no afecten a los pacientes. Por su parte, el director de la Adres, Félix León Martínez, dijo que se espera que el decreto empiece a regir en los próximos tres meses.

“El giro directo es un anhelo de todos porque en alguna forma de garantizar un flujo mensual de recursos a las redes de prestación de servicios de cada EPS. Si bien el giro será postulado por las EPS, por sus interventores, cuando es el caso, es una especie de nómina que debe incluir a todos los hospitales y clínicas que le prestan servicio a esa EPS”, añadió Martínez.

Con las decisiones, el Gobierno nacional dijo esperar que el régimen contributivo sea más equilibrado y reiteró que la asignación de recursos ya no pasará por las EPS, sino que se girará directamente a las clínicas y hospitales.

Foto EL PAIS





Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

La Alcaldía de Tunja invita a los ciudadanos a conocer los servicios de la Casa del Consumidor

La Administración de Tunja en Equipo, a través de la Secretaría de Gobierno, invita a los ciudadanos a recibir orientación gratuita en sus derechos como consumidor, de acuerdo con el Estatuto del Consumidor, Ley 1480 de 2011, en la nueva de la Casa del Consumidor, situada en la carrera 11#16-49/63 L...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 20, 2019

remove_red_eye2782 Vistas

Emergencia Cultural

En Energía Positiva hablamos con representantes del sector cultural quienes manifestaron que el sector vive una verdaderamente una emergencia.

En atención a esto quieren recoger los elementos del decreto 561 para atender esta crisis cultural en el departamento de Boyacá:

Creadores...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeAbril 27, 2020

remove_red_eye2020 Vistas