Gobierno nacional presenta guía para promover la protección de los ciclistas en las vías del país

personPOSITIVA FM

date_rangeMarzo 11, 2021

remove_red_eye2122 Vistas

Con el objetivo de dar a conocer los derechos y deberes de los ciclistas que transitan por las vías del país a los diferentes actores viales, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) desarrolló la ‘Guía para la protección de los ciclistas’. Una cartilla que, además, busca tipificar algunas de las conductas riesgosas producto de la interacción de conductores de vehículos de motor con los usuarios de la bicicleta.

“Día a día sube el número de ciclistas en las vías del país, por lo que su protección también se vuelve una prioridad, teniendo en cuenta su vulnerabilidad al no tener un vehículo que los proteja, y sabiendo que la seguridad vial es una responsabilidad de todos. Con esta Guía buscamos que los demás actores viales se concienticen de esto y entiendan cómo deben comportarse cuando interactúen con los usuarios de bicicletas en las vías, y sepan cómo cuidarlos y así prevenir siniestros viales”, manifestó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Su contenido fue elaborado por diferentes expertos en movilidad que a través de mesas de trabajo con BiciRed Colombia, representaron a los diferentes colectivos de ciclistas en el territorio desde la parte urbano y rural, usando la bicicleta como medio de transporte y en otros casos de manera recreativa.

En Tunja, capital del departamento, se entregarán 50 bicicletas de la modalidad de ruta, 20 de ciclo montañismo y cinco de BMX, a jóvenes de Cómbita, Arcabuco, Sogamoso y Paipa para completar 225 de las 375 bicicletas que se tienen presupuestadas en esta estrategia, que beneficia a jóvenes talentos que finalizan su etapa de fundamentación deportiva e inician su etapa de especialización en una de las tres modalidades del ciclismo establecidas, gracias a una inversión de $1.187’900.000, por parte del Gobierno Nacional.

“La estrategia de Colombia en Bici, que llegará a 17 departamentos del país, entregando bicicletas para potenciar el talento de ciclistas en modalidades de BMX, ruta y ciclomontañismo, llega a Boyacá, tierra de ciclistas excelsos e históricos como Nairo Quintana, Miguel Ángel López, Winner Anacona, Miguel Acevedo, Fabio Parra oMauricio Soler, para beneficiar a 75 jóvenes talentos entre los entre los 14 y 17 años”,puntualizó el Ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero.

Recomendaciones para proteger la vida de los ciclistas

Para conductores

1. Siempre modere su velocidad cuando va a adelantar un ciclista y dele su espacio, deje 1.5 m mínimo entre el vehículo motorizado y el ciclista.

2. Recuerde que los ciclistas tienen el derecho de ocupar todo el carril. Identifique a la bicicleta como otro vehículo más en la vía, el cual tiene el derecho a circular por ella.

3. Conozca los puntos ciegos como conductor de un vehículo motorizados para que así mismo puedas estar más pendiente de los actores vulnerables que estén cerca a su vehículo.

4. Conozca los derechos de los ciclistas para que cuando se encuentre con ellos

en la vía, los respete. Cuidemos la vida en la vía.

Para ciclistas

1. Cuando circule por la acera, hágalo con la bicicleta en la mano. El peatón siempre tiene la prioridad.

2. Lleve silbato o instale un timbre a su bicicleta, y úselo para dar cuenta de su presencia a los demás actores viales.

3. Si circula por la noche, debe usar una luz frontal que proyecte luz blanca y una luz trasera que proyecte luz roja, así como prendas reflectivas. Lo exigen las normas de tránsito. Incluso para circular de día, se recomienda el uso de luces y elementos reflectantes o fluorescentes lo puede hacer más visible para los demás conductores.

4. Utilice las señales manuales para dar a conocer su comportamiento, también puede agradecer con el pulgar arriba cuando le den paso


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Proteo, el perro rescatista que murió salvando vidas en Turquía.

Tras el sismo que ha provocado más de 30mil muertes en Turquía y Siria, se han llevado a cabo diferentes medidas de rescate; entre ellas, perros entrenados para detectar personas entre los escombros. Proteo, un perrito mexicano que participó en e...

Continuar leyendo

personCarolina F. Castañeda

date_rangeFebrero 12, 2023

remove_red_eye1453 Vistas

Consumo de alcohol, un problema que aumenta en época de fin de año y trae consecuencias para la salud

La Secretaría de Salud de Boyacá hace un llamado en esta época del año para que el consumo de bebidas embriagantes no se convierta en un problema para la salud física y mental. La situación de consumo de alcohol en el departamento de Boyacá es la más alta en el país,...

Continuar leyendo

personCDP

date_rangeDiciembre 09, 2020

remove_red_eye1922 Vistas