Festival de Poesía Costumbrista "Rubas y Nabos"

personPositiva 101.1 FM

date_rangeMayo 28, 2024

remove_red_eye2346 Vistas

Festival de Poesía costumbrista Rubas y Nabos,

 6 zonales en Boyacá para encontrar una nueva leyenda

Positiva 101.1 FM estrena su festival de Poesía Costumbrista Rubas y Nabos, organizado por la Asociación Transmitir en conjunto con su emisora Positiva 101.1 FM Proyecto Apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes - Programa Nacional de Concertación Cultural 2024; recorreremos los municipios de Boyacá para encontrar la nueva leyenda del género literario, seis (6) zonales en los municipios de Zetaquira, Tunja, Chiquinquirá, Duitama, Soatá y Arcabuco. Podrán presentarse mayores de 12 años, el único requisito es querer presentarse y continuar el legado.

¿Por qué Rubas y Nabos?

Porque son productos agrícolas significativos para nuestro departamento, un poco buscando su similitud con ese arraigo cultural y respeto por lo ancestral, por nuestros orígenes, las raíces de nuestro ser, las semillas nativas que representan a Boyacá.

Decidimos hacer este Festival de Poesía Costumbrista "Rubas y Nabos" con el cual buscamos rescatar la lectura, escritura y narración oral de la poesía costumbrista en los municipios de Boyacá y promover actos culturales para incentivar la expresión oral mediante presentaciones de personas del área rural como urbana para honrar, mejorar y fortalecer el arraigo cultural campesino. Queremos visibilizar este género literario que ha sido muy representativo de nuestro territorio porque permite narrar las tradiciones más características del departamento y a su vez transmitir por las redes sociales las presentaciones de estos relatos promoviendo a su vez el turismo regional.

El proyecto propone la realización de una gira por las zonales para encontrar el mejor declamador de poesía costumbrista de la región, resaltando nuestra identidad cultural campesina. Quisiéramos ir por cada uno de nuestros 123 municipios, pero es muy difícil por lo cual escogimos estos puntos equidistantes para que puedan desplazarse desde los más cercanos y puedan participar.

¿Cómo participar?

Es muy fácil y lo mejor de todo: GRATIS

Sólo deben ingresar a www.positiva.fm y darle clic donde dice Inscríbete aquí o en este link

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe5Q-IO92OldxpX9XSsNH_mamTwNinOLrA3jtwHDjzSTfqHhg/viewform

Realizadores:

Director: Ricardo Muñoz

Coordinadora: Jacqueline Enríquez

Investigadora: Andrea Rodríguez

De esta manera se invita a la comunidad a estar sintonizados con Positiva 101.1 FM donde se emitirán estos zonales a partir del sábado 8 de junio empezando por el municipio de Zetaquira en el marco del Festival del Invierno, de igual manera, nos pueden seguir en las redes sociales en Instagram y Facebook: Positiva Tunja y X @positivafmradio donde estaremos compartiendo reels y contenido fotográfico que muestran los valores y vivencias culturales de nuestro territorio.

¡Déjate cautivar por la poesía costumbrista de “Rubas y Nabos”!

Invitan:

Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá

Consejo municipal de Turismo de Zetaquira

Secretaría de Cultura de Tunja

Instituto municipal del deporte, la Cultura y la recreación de Chiquinquirá

Instituto de Cultura y Bellas Artes “Culturama” de Duitama

Alcaldía Municipal de Soatá

Alcaldía Municipal de Arcabuco

Secretaría TIC de Boyacá

Premiación del Festival de Poesía Costumbrista "Rubas y Nabos"

1. Reconocimiento departamental para los ganadores de cada zonal.

2. Premiación para los tres primeros puestos en cada zonal, así:

Categoría Clasificación Premiación

FINAL ZONAL

Mayores de 12 años

Primer puesto Reconocimiento y Premio en efectivo de $500.000

Segundo Puesto Reconocimiento y Premio en efectivo de $200.000

Tercer Puesto Reconocimiento y Premio en efectivo de $100.000

FINAL DEPARTAMENTAL UN SOLO GANADOR Reconocimiento y Premio en efectivo de $1.000.000

Criterios para evaluar declamación:

El jurado calificador estará integrado por tres (3) jurados que tendrán en cuenta los siguientes aspectos durante su presentación:

1. Voz (vocalización, tono, ritmo).

2. Memoria (confianza, seguridad).

3. Impacto con el público (sencillez, autodominio, captar la atención del público e interacción con el público).

4. Vestuario y coreografía (Tendrá un puntaje mínimo y solo se emplea si hay empate).



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Tribunal Administrativo De Boyacá decretó algunas medidas de protección ambiental sobre la Represa La Copa y los ríos Cormechoque, La Chorrera y Toca

Mediante una demanda de acción popular presentada ante el Tribunal Administrativo de Boyacá, un ciudadano acusó la presunta vulneración de los derechos colectivos al goce de un ambiente sano, la moralidad administrativa, la existencia del equilibrio ecológico y el manejo y aprovechamiento de los...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 17, 2018

remove_red_eye2591 Vistas

“Se debe construir turismo en Boyacá desde los territorios”: Laura Bello


Hoy, en el Día Mundial del Turismo, Laura Bello, secretaria de turismo de Boyacá, manifestó a Positiva FM que se está trabajando en tres líneas de trabajo. “La primera tiene que ver con la gobernanza del turismo (en esa medida vamos a fortalecer los consejos municipales y provinciale...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeSeptiembre 27, 2022

remove_red_eye1590 Vistas