Fernando Bello Mendoza, fotógrafo Tunjano

personAndrea Rodríguez

date_rangeAbril 16, 2020

remove_red_eye2617 Vistas

Nació en 1967 y estudió su primaria y secundaria en la ciudad de Tunja.


Es egresado como periodista de INPAHU y en la Universidad Nacional cursó estudios de arquitectura y antropología, trabajó en Bogotá en diferentes medios de comunicación y en Boyacá fue corresponsal de varios noticieros de televisión, también trabajó en radio y en medios escritos. 


A los 17 años conoció la fotografía muy de cerca cuando por primera vez observó cómo se revelaba una foto en un cuarto oscuro, ahí nació el amor por este arte que lo condujo al periodismo, eso fue un flechazo al corazón, así es como lo describe Bello Mendoza.


A los 45 años decidió dejar todo y dedicarse de lleno a este arte y fruto de su investigación y trabajo ha publicado tres libros de su autoría, participó en un cuarto ejemplar y sus fotos ilustran diferentes libros, revistas, portales web y se exhiben en exposiciones permanentes. 


Comenta que posee al menos 200 mil fotografías producto de sus viajes, en las que se reflejan impactantes paisajes boyacenses, sin dejar de lado su amada, bella y atractiva Villa de Leyva.


Cabe mencionar que el fuerte de Fernando Bello Mendoza es la fotografía de naturaleza (paisajes) y fotografía de arquitectura.

Sus libros:

Tunja a Plena Luz

Villa de Leyva a Plena Luz

Boyacá a Plena Luz

Colaboración:

Páramos de Boyacá, Color y Majestuosidad de los Bosques Altoandinos.




Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Revelan Causa de Muerte de Paul Di’Anno

Paul Di’Anno, el vocalista que imprimió su potente voz en los dos primeros álbumes de estudio de esta legendaria banda británica Iron Maiden, falleció el pasado mes de octubre, dejando un vacío profundo en el corazón de sus seguidores. Durante semanas, el motivo de su repentina partida permaneció...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeNoviembre 12, 2024

remove_red_eye1161 Vistas

Lista la resolución para el apoyo económico al sector cultural

El auxilio económico llegará a 4.619 beneficiarios del sector cultural de Boyacá, dentro de los que se encuentran creadores, artistas y gestores culturales que están en situación de vulnerabilidad, como consecuencia de la emergencia causada por el COVID-19.


Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 04, 2020

remove_red_eye1974 Vistas