"Falso positivo sin justicia en Tunja"

personPositiva

date_rangeMarzo 21, 2018

remove_red_eye3063 Vistas

Yuber Milton Arcos González, hermano de Jhon Fredy Arcos González, recordó cómo a su familiar que en vida era un taxista, lo hicieron pasar como guerrillero, convirtiéndose en un falso positivo en la ciudad. Los hechos ocurrieron en el año 2005, año en el que inició la lucha por justicia por parte de la familia Arcos González, que mantiene la esperanza de que se dicte orden de captura en contra de los responsables, el Sargento Vice Primero Roberth Serna Bejarano, oriundo de Cali, quien estaría comandando el operativo, y los soldados profesionales Álvaro Ortiz González y William Parada Bernal naturales de Boyacá y Santander, quienes estuvieron tres meses en la cárcel en el año 2012 por este caso, pero, por vencimiento de términos, fueron dejados en libertad condicional, siendo esta su condición hasta la fecha. “Vale la pena recordar que en ese entonces, después de tanto esperar una medida de aseguramiento, cuando a los sindicados de la muerte de mi hermano se les dio la libertad, pudo haber incidido en el vencimiento de términos, el paro de la justicia en el 2012”, señaló Yuber. Los militares pertenecían al Gaula Militar de Sogamoso, y en la investigación, han argumentado que se dio de baja al taxista, en medio de una operación que tenía como orden de captura a Alias “Caro”, una supuesta subversiva a la orden del ELN, que se encargaba de la venta ilegal de armas y del reclutamiento de personas en Tunja. Así, según fuentes cercanas al proceso, presentaron al taxista de 31 años, como un integrante del mismo grupo al margen de la ley, sosteniendo que presuntamente se dedicaba y dirigía, a la venta ilegal de armas. En los hechos, que ocurrieron en la noche del 5 de abril del 2005, también se le dio muerte a Blanca Fabiola Medina. Los militares reportaron que tanto al taxista Arcos y a la señora Medina, les habrían encontrado armas de fuego, con algunas de las cuales habrían disparado contra ellos. Sin embargo, varias pruebas de balística, señalan, por ahora, que las victimas nunca dispararon armas de fuego, sino que probablemente fueron acomodadas. En el caso particular del Taxista, una posible prueba contundente es que siendo diestro, el revolver aparece empuñado y salpicado de pólvora, de manera superficial en su mano izquierda. Los uniformados reportaron la muerte de estas dos personas, al parecer, diciendo que hubo un enfrentamiento, a la salida que de Tunja conduce a Toca. Por otra parte, los disparos que presentan los cuerpos, según las pruebas balísticas señalan que el taxista estaría arrodillado y recibió los disparos de frente, a quemarropa y propinados aproximadamente desde una distancia entre 90 y 120 centímetros. Sin embargo, los militares sostienen que tuvieron que disparar porque los presuntos delincuentes quisieron escapar. Los testigos por su parte, entre los que se encuentran vecinos del lugar y vigilantes, concuerdan con que nunca hubo un enfrentamiento entre los militares y los supuestos delincuentes. Así, los militares no habrían dado de baja a estas dos personas en el lugar del supuesto enfrentamiento, sino que habrían realizado un montaje con el objetivo de presentar resultados falsos a la institución. Según Yuber Milton Arcos, hermano del taxista víctima, la defensa, en función de su trabajo, ha recurrido a varios mecanismos que permite La Ley 600, para dilatar el proceso y permitir la impunidad del caso, y darle continuidad a la libertad condicional de los tres uniformados sindicados de haber cometido el falso positivo. “Ellos deben pagar por lo que hicieron, porque nosotros y quienes conocían a mi hermano, sabemos que él no era un delincuente, sino que era una persona humilde pero trabajadora. Nos quitaron una parte de nuestra vida, y pedimos justicia frente a este caso que ha permanecido silencioso durante tantos años”.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Se estrena en salas de cine película de director boyacense SOMOS ECO

SOMOS ECOS, la ópera prima del Director Boyacense Julián Díaz Velosa que este 17, 18 y 19 de agosto se estrenará en las salas de Royal Films de Tunja, habla de la misma guerra de siempre, pero no desde los mismos extremos, aquí lo importante es la humanidad.

En la soledad y la violencia...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeAgosto 17, 2023

remove_red_eye1371 Vistas

La Secretaría de Agricultura invita a participar de la Primera Feria Internacional Virtual de Innovación Agropecuaria: El Campo Innova

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Agricultura de Boyacá, conjuntamente con los actores del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria, realizarán la primera Feria Internacional de Innovación Agropecuaria: 'El Campo Innova' , que se desarrollará de manera virtual d...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeSeptiembre 22, 2021

remove_red_eye2468 Vistas